👨🏫 ¿Qué es mecanizar?
Mecanizar es el proceso de fabricación mecánica que sufre una pieza al ser doblada, erosionada o desgastada utilizando maquinaria especializada para ello.
🎓 Cursos relacionados con mecanizar
Mecanizar implica la aplicación de tecnología y una máquina herramienta adecuada al tipo de trabajo que necesitemos realizar.
El mecanizado industrial surgió como resultado del avance de la tecnología durante la Revolución Industrial, impulsada por la invención de la máquina de vapor entre 1820 y 1840.
Antes de la Revolución Industrial, estos procesos se realizaban de forma manual en talleres especializados en madera, forja y cerámica. Aunque aún no se conocía el término «mecanizar», estos talleres sentaron las bases para su desarrollo.
Durante estos años, el crecimiento productivo y tecnológico condujo a la creación de maquinaria nunca antes vista, aprovechando diferentes formas de energía. El progreso en la industria del acero y sus aleaciones impulsó aún más este avance. Fue en ese momento cuando las máquinas comenzaron a reemplazar la fuerza humana con otras fuentes de energía.
🧐 Tipos y maneras de mecanizar
Mecanizar abarca una variedad de técnicas y procesos que se utilizan para dar forma a los materiales y fabricar componentes diversos.
Los tres tipos de mecanizado más comunes (y que más se utilizan en la industria manufacturera) son:
🔹 Mecanizar por arranque de viruta
Mecanizar por arranque de viruta consiste en eliminar material de una pieza de trabajo mediante la aplicación de fuerzas de corte controladas. Estas fuerzas de corte, al mecanizar generan pequeñas virutas de material, lo que da nombre a esta técnica.
Tipos de mecanizado por arranque de viruta:
- Mecanizado manual (limado, serrado…)
- Torneado
- Fresado
- Taladrado
🔹 Mecanizar por conformado
Mecanizar por conformado es un proceso de fabricación que implica la deformación de material mediante la aplicación de fuerza controlada.
En el mecanizado por conformado no vamos a eliminar el material sobrante. Como en el caso del mecanizado por arranque, el conformado utiliza matrices, troqueles y herramientas especiales para dar forma al material en bruto y obtener la forma deseada.
A la hora de mecanizar por conformado tenemos dos disciplinas muy diferenciadas.
Tipos de mecanizado por conformado:
CONFORMADO EN FRÍO
- Cizallado
- Doblado
- Estampado
- Laminado
- Troquelado
- Embutición
- Entallado
CONFORMADO EN CALIENTE
- Forja
- Laminación en caliente
- Moldeado
🔹 Mecanizar por abrasión
El mecanizado por abrasión más conocido es el rectificado, aunque cubre más disciplinas como el lapeado o el esmerilado.
Mecanizar por abrasión es un proceso de fabricación en el cual se utiliza un abrasivo para eliminar el material no deseado de una pieza de trabajo. A diferencia de otros métodos de mecanizado que emplean herramientas de corte, el mecanizado por abrasión utiliza partículas abrasivas que se adhieren a una rueda o una herramienta para desgastar el material y obtener la forma deseada.
Tipos de mecanizado por abrasión:
- Pulido
- Amolado
- Esmerilado
- Rectificado
- Lapeado
- Bruñido
🔹 Mecanizar por electroerosión
El mecanizado por electroerosión, también conocido como EDM (Electrical Discharge Machining, por sus siglas en inglés), es un proceso de fabricación que utiliza descargas eléctricas controladas para eliminar material de una pieza de trabajo.
Mecanizar por electroerosión no requiere el contacto físico directo entre la herramienta y la pieza. En cambio, se basa en la erosión generada por una serie de descargas eléctricas de alta frecuencia entre la herramienta y la pieza sumergida en un líquido dieléctrico.
Tipos de mecanizado por electroerosión:
- Por penetración
- Por hilo
🔹 Otras formas de mecanizar o fabricar piezas mecánicas
- Laser
- Soldadura
- Sintetizado
- Impresión 3D
Como puedes ver, las formas de mecanizar y fabricar son diversas y para conocerlas todas se requiere de años de experiencia.
Si quieres aprender más sobre cómo mecanizar
haz clic en el siguiente botón. ▼