Curso de procesos mecánicos con torno
Bienvenido al curso de procesos mecánicos para torno que estabas buscando.
En este curso de torno aprenderás todos los procesos de fabricación mecánica que se pueden realizar en un torno convencional.
El objetivo es que conozcas todos los procesos básicos de fabricación que te permite un torno convencional mecánico.
Empezarás estudiando sus partes y sus funciones, seguirás con unos cálculos sencillos para aprender a preparar avances y revoluciones del torno y aprenderás todas las estrategias de mecanizado que existen (refrentar, cilindrar, roscar…).
En este curso de torno también verás las herramientas que vas a utilizar en los mecanizados del torno convencional y aprenderás los procesos a seguir gracias a la hoja de procesos que estudiarás en la última lección.
Empieza a estudiar hoy mismo una de las máquinas de mecanizado más utilizadas en los talleres de todo el mundo. El mejor curso de torno online que puedes realizar.
Todas las lecciones de este curso:
- Curso de procesos mecánicos con TORNO – #1 Partes del torno
- Curso de procesos mecánicos con TORNO – #2 Cálculos teóricos
- Curso de procesos mecánicos con TORNO – #3 Mecanizado exterior
- Curso de procesos mecánicos con TORNO – #4 Mecanizado interior
- Curso de procesos mecánicos con TORNO – #5 Herramientas utilizadas
- Curso de procesos mecánicos con TORNO – #6 Hoja de proceso
Curso de torno
Este curso de torno es un complemento ideal para afianzar los conocimientos que puedas adquirir en un ciclo formativo (FP) o en un certificado de profesionalidad presencial.
Aprender a manejar un torno convencional no es nada sencillo y requiere de mucha práctica y constancia. Este curso de torno estructura de la mejor forma posible el estudio teórico de un torno convencional. Considero que es indispensable para ti (querido lector) disponer de un torno convencional para ejecutar las prácticas que propone este curso de torno online.
El orden de los factores no altera el producto (o eso dicen) así que si no dispones de un torno convencional hoy mismo no te preocupes, puedes empezar con este curso. Pero recuerda que la práctica es muy importante y este curso no te la va a sustituir. Si quieres que te de más consejos de formación, escríbeme y te informaré de las opciones que tienes.
Hojas de proceso
En la última lección del curso de torno veremos las hojas de proceso.
Con las hojas de proceso describirás paso a paso los mecanizados que vas a realizar para fabricar una pieza de torno.
En dicha hoja definirás:
- Las herramientas
- El orden de mecanizado
- Las revoluciones con las que trabajaremos
- Calidades
- Cualquier dato relevante para el mecanizado
El objetivo de una hoja de proceso es el de incluir todo aquello que sea relevante para el mecanizado de la pieza dada. De esta forma cualquier operario podrá realizar la misma pieza de la misma manera que se realizó la primera vez.
La hoja de proceso también te ayudará a mejorar los tiempos y la metodología de trabajo. Gracias a tenerlo todo apuntado y ordenado podrás hacer cambios que quedarán anotados y servirán para ti y para los otros mecánicos de tu taller o empresa.
Torno convencional
Un torno convencional es una máquina-herramienta que nos permite mecanizar piezas de revolución o cilíndricas.
El torno tiene una gran diferencia respecto de otras máquinas como la fresadora, el taladro o la rectificadora. En el torno, la pieza que vamos a trabajar gira, mientras que la herramienta se mantiene fijada en el charriot.
Si quieres seguir leyendo sobre el torno convencional, tienes un artículo muy interesante aquí.