🏭 ¿Qué es una máquina herramienta?
Una máquina herramienta es una unión de piezas móviles y fijas que forman un conjunto mediante el cual se realiza un trabajo aprovechando la energía que se le suministra.

A diferencia de las herramientas, las máquinas utilizan la energía de la electricidad, del carbón, del petróleo o de cualquier otra energía suministrada que no requiera la fuerza directa del hombre.
Una máquina herramienta es una máquina motorizada que se utiliza para dar forma a materiales sólidos como metales o madera.
Las herramientas son diseñadas para un tipo de material concreto, en cambio, las máquinas se elaboran pensando en las operaciones que van a realizar independientemente del material que quieras trabajar.
🧩 Características de máquina herramienta
Existen muchos tipos de máquinas herramientas y cada una de ellas te puede llevar a un nuevo artículo con todas sus características y peculiaridades. Así que eso vamos a hacer. Te dejo una lista de las máquinas herramientas que existen y enlaces a los artículos que tienes en el blog a día de hoy.
- Torno
- Fresadora
- Taladro de columna
- Sierra de cinta
- Mandrinadora
- Roscadora
- Rectificadora
- Afiladora
- Centro de mecanizado CNC
- Mortajadora
- Brochadora
- Máquinas de electroerosión
- Prensa
- Dobladora de chapa
- Perfiladora
- Remachadora
Como puedes ver, en la actualidad existen muchos tipos de máquinas herramientas. Dentro de cada tipo puedes optar por muchas peculiaridades diferentes: tamaño, altura, capacidad de carga, avances y revoluciones para todos los gustos y necesidades…
Veamos ahora los principios de la máquina herramienta.
🌍 Máquinas y herramientas, un poco de historia
Desde los más primitivos palos y piedras usados como herramientas hasta las más modernas máquinas del presente, han transcurrido más de dos millones de años.
Las máquinas y herramientas han formado parte de la historia del ser humano, sin ellas, seguiríamos siendo simples primates sin evolucionar.
Los primeros homínidos inventaron las primeras herramientas de corte: hachas y cuchillos burdamente afilados para cortar carne y pieles de animales cazados con puntas de lanza vastamente afiladas.
Después de muchos siglos, el ser humano pasó de ser nómada a cultivar la tierra, para ello inventaron herramientas tan útiles como la hoz y la azada.
Si saltamos unos miles de años, llegamos a 1500 años antes de Cristo: la edad de hierro. El hombre ya controlaba el fuego y el arte de la forja. Se producen espadas, escudos y todo tipo de armas para combatir al enemigo.
Unos siglos después empiezan a inventar las primeras máquinas, entre ellas el torno de alfarero o los telares.
En el siglo XV d.C. en Italia, llega la era del renacimiento. En aquella época nació un gran inventor, Leonardo Da Vinci. Da Vinci dejó los primeros bocetos de helicópteros, tanques, recortadoras, laminadoras y muchos más inventos que dieron paso a su creación y mejora años después de su muerte.
Durante el siglo XVII se buscaba una fuente de energía que moviera todas esas máquinas. Se inventó la máquina de vapor, un invento revolucionario que cambiaría la historia de la máquina herramienta.
La máquina de vapor fue el símbolo de la revolución industrial, permitió que las máquinas se independizaran de la fuente de energía como ríos o presas. De esta forma las industrias pudieron acercarse a las ciudades facilitando la mano de obra y la fabricación en masa.
Aquellas máquinas eran muy contaminantes y peligrosas para los operarios que las utilizaban. Los accidentes eran constantes y las máquinas se rompían con asiduidad.
En el siglo XVIII se mejoraron los primeros tornos con diferentes torretas para alojar herramientas, se desarrollaron los tornos copiadores, los primeros taladros de columna y las mortajadoras que conocemos hoy en día.
Poco después se inventó la primera fresadora convencional. Una de las máquinas más utilizadas en la industria moderna.