🏭 ¿Qué es una sierra de cinta para metal?
Una sierra de cinta para metal es una máquina herramienta que sirve para cortar la materia prima que vamos a mecanizar, es una máquina imprescindible en cualquier taller mecánico.
Existen dos sierras de cinta, las de carpintero y las de metal. En este artículo te quiero enseñar la sierra de cinta para metal.
La sierra de cinta para metal adquiere su nombre por la herramienta de corte que utiliza, una hoja de cinta dentada que se aloja en la estructura de la máquina.
🎓 Cursos relacionados con la sierra de cinta
El manejo de la sierra de cinta es muy intuitivo ya que tiene muy pocas partes. Es la primera máquina que utilizará un alumno cuando llega a un taller.
Con la sierra de cinta cortarás las barras redondas o cuadradas que tienes a tu disposición en las estanterías de material del taller.
Solo debes posicionar el tope a la medida requerida, apretar el material en la mordaza de la sierra y bajar la sierra de forma lenta pero progresiva. Cuando la pieza quede cortada se desprenderá del resto de material, en este momento es importante vigilar dónde va a caer la pieza para evitar accidentes tontos e innecesarios.
🔩 Partes de una sierra de cinta de metal
En una sierra de cinta para metal podrás diferenciar ocho partes que son muy destacables.
🔹 Base y depósito de taladrina (1)
La base de la sierra es una caja de chapa gruesa con soportes para anclarla al suelo. Es una caja hueca porque en su interior va alojado el depósito de taladrina, algo indispensable cuando estás tratando con metal.
Es importante que el depósito esté lleno para que la taladrina salga sin problema a la hora de realizar el corte.
🔹 Volante de apriete (2)
El volante de apriete sirve para desplazar la parte móvil de la mordaza. De esta manera podrás ajustar y apretar las piezas que vas a cortar. Es muy importante que te asegures de que la barra de material está bien apretada antes de empezar la operación de cortado.
🔹 Mordaza (3)
En la mordaza colocarás el material para cortarlo.
La mordaza de la sierra, igual que casi todas las mordazas, tiene una cara fija y una cara móvil. Tendrás que apoyar las barras a cortar en la cara fija y acercar la cara móvil para sujetarla con firmeza.
🔹 Tope (4)
El tope es muy útil cuando quieres cortar más de una pieza. Va unido a una cinta métrica que te indicará a qué medida estás cortando las piezas.
Es importante acercar la barra al tope con cierto cuidado, de esta forma evitarás que el tope se desplace y no cortarás las piezas más grandes de lo que necesitas.
🔹 Motor y polea motriz (5)
El motor es el encargado de transmitir la potencia de giro a la polea motriz.
En la polea motriz irá alojada la hoja de cinta que, junto con otra polea, hará girar la hoja para proceder al corte.
Cuando enciendas el motor también activarás la salida de taladrina.
🔹 Regulador de taladrina (6)
Es indispensable que caiga taladrina constante en la zona de corte. Asegúrate de que la sierra de cinta está bien refrigerada en todo momento.
Con el regulador de taladrina podremos controlar el caudal de refrigerante que sale en todo momento.
🔹 Hoja de sierra (7)
Es la herramienta que realizará el corte en el material. Lo vemos con más en detalle más abajo.
🔹 Caja de mandos (8)
Los mandos de una sierra de cinta son muy básicos.
Tienes un botón de encendido y de paro, un regulador de velocidad y otro botón para encender la taladrina.
Además tenemos un botón super importante en cualquier máquina herramienta, el botón de paro de emergencia.
⚒ La hoja de sierra de cinta para metal
La cinta dentada para metal irá alojada entre dos ruedas o poleas, una de las poleas irá unida al motor y la otra girará libre para facilitar la sujeción.
Esta hoja de sierra dentada es intercambiable por otra igual tantas veces como sea necesario.
Como puedes ver, la hoja de sierra es muy flexible, de esa forma facilita el posicionado en las guías y poleas de la máquina.
Ten especial cuidado cuando desembales una hoja, es peligrosa, viene enrollada en si misma y cuando quites las bridas que la sujetan suele desplegarse a toda velocidad.
Mi consejo: quita las bridas mientras sujetas la hoja de sierra con una mano. Cuando las bridas estén quitadas, lanza la hoja al suelo para que se despliegue lejos de tí. Ya me contarás qué tal funciona.
🌎 Historia de la sierra de cinta
La primera sierra de cinta era para madera.
La inventó Johann Resch en 1950 con la idea de acercar la faena que se realizaba en los aserraderos a las zonas de talado de árboles.
Desde entonces la sierra de cinta ha ido evolucionando y modificándose para diferentes materiales y tamaños.
Hoy en día, la gama de modelos es de lo mas variopinta y acoge las necesidades de cualquier taller de madera y metal.
💰Comprar sierra de cinta
Te dejo tres consejos para comprar una sierra de cinta. El primer consejo es la mejor sierra de cinta que puedes encontrar en Amazon, la sierra de cinta Vevor es ideal para montarte un pequeño taller de mecanizado.
El segundo consejo, casi obligatorio, es un recambio de sierra de cinta. Imprescindible tener siempre un recambio a mano para cuando se te rompa la sierra ya que, en muchas ocasiones se rompen sin previo aviso por enganches o malos usos.
Y para acabar te dejo el enlace de una afiladora para brocas con una tela incorporada para pulir los cantos vivos de las piezas que cortes con la sierra. Una máquina barata que te resultará muy útil.
Solo con estas 3 máquinas, bien equipadas con herramientas, ya puedes empezar a realizar multitud de piezas.
Si quieres aprender más sobre la sierra de cinta
haz clic en el siguiente botón. ▼