Curso de programación CNC Heidenhain Ciclos fijos
#5 – Ranuras
En esta lección veremos los dos ciclos fijos de ranurado que podemos hacer con el TNC 530 y el TNC 640.
5.1 – Ciclo fijo de ranurado 253
En el primer vídeo aprenderemos a realizar una ranura utilizando el ciclo fijo 253 y estudiaremos cómo rellenar los diferentes parámetros que tiene.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
5.2 – Ciclo 254 Ranura circular
Ahora veamos cómo realizar una ranura circular utilizando el ciclo fijo 254.
Un ciclo muy interesante que nos permite mecanizar desbastes, acabados y entradas en rampa para que la herramienta no sufra tanto. Sin duda alguna uno de mis ciclos preferidos, ahorra mucho trabajo cuando tienes ante ti un mecanizado con estas características.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Como comento en los vídeos, en esta lección se podrían incorporar los ciclos de cajera circular y rectangular. El «problema» es que estos ciclos ya están explicados en el curso básico de programación CNC Heidenhain. Así que si no los has visto aquí tienes el enlace: Ciclos fijos de cajera circular y rectangular.
Y ahora pasamos a la lección 6, donde veremos uno de los ciclos más completos que tienen estos TNCs: los ciclos de islas.
Todas las lecciones de este curso:
- Curso de programación CNC Heidenhain Ciclos fijos – #1 Instalación y cambio de idioma Heidenhain TNC 640
- Curso de programación CNC Heidenhain Ciclos fijos – #2 Ciclos de planeado
- Curso de programación CNC Heidenhain Ciclos fijos – #3 Ciclos de taladro
- Curso de programación CNC Heidenhain Ciclos fijos – #4 Ciclos de roscado
- Curso de programación CNC Heidenhain Ciclos fijos – #5 Ciclos de ranurado
- Curso de programación CNC Heidenhain Ciclos fijos – #6 Ciclos de islas
- Curso de programación CNC Heidenhain Ciclos fijos – #7 Ciclos de patrones
- Curso de programación CNC Heidenhain Ciclos fijos – Examen