Curso de programación CNC Heidenhain Ciclos fijos
#4 – Ciclos de roscado
Vamos con la cuarta lección de este curso de programación CNC Heidenhain ciclos fijos, en la que vamos a ver todos los ciclos fijos de roscado que podemos realizar con el TNC530 y 640 de Heidenhain.
4.1 – Ciclo fijo de roscado 207 y 209 para macho
En el primer vídeo de esta lección estudiaremos cómo realizar un roscado con macho rígido utilizando el ciclo 207 y el 209.
Estos dos ciclos son los más utilizados a la hora de roscar con macho. El 207 es un ciclo muy básico, así que es interesante ver en el mismo vídeo los dos ciclos y de esta forma entender mejor las diferencias.
El ciclo fijo 209 es más completo ya que nos da la opción de romper viruta. De esta forma evitaremos que el macho se rompa cuando el agujero es de una largura importante.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Vamos al siguiente vídeo donde estudiaremos cómo programar un roscado con una plaquita de roscar.
4.2 – Ciclo fijo de roscado 262 para peine
Este ciclo está pensado para realizar un roscado utilizando un peine o una plaquita de roscar. Veamos las posibilidades que nos ofrece.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Vamos ahora con otro vídeo de roscado para herramientas especiales.
4.3 – Ciclos fijo de roscado 263 para herramientas especiales
Vamos con otro video de la cuarta lección de este curso de programación CNC Heidenhain ciclos fijos.
Este ciclo está pensado para realizar un roscado utilizando una fresa de roscar con chaflán para el avellanado. Primero realizará el avellanado y después bajará hasta la máxima profundidad para realizar todo el roscado de una sola vez.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Como podéis ver, las opciones que tenemos con los ciclos fijos son muy numerosas. Veamos ahora otra herramienta de roscar.
4.4 – Ciclo fijo de roscado 264 para machos que taladran
Este ciclo realiza primero un taladrado y después un posterior roscado con la misma herramienta. En el taladrado también realiza el avellanado de la rosca y posteriormente realiza el roscado con una pasada con interpolación circular.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
4.5 – Ciclo fijo de roscado 265 para otro macho que taladra
Como puedes ver me quedo sin ideas para los títulos de los vídeos. Parece mentira la de tipos de machos que existen. Este ciclo realiza el taladro y la rosca a la vez, gracias al movimiento de interpolación helicoidal. Vamos a verlo.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Y con este vídeo termina la lección de ciclos fijos de roscas. En la siguiente lección de Heidenhain ciclos fijos estudiaremos cómo mecanizar ranurados.
Todas las lecciones de este curso:
- Curso de programación CNC Heidenhain Ciclos fijos – #1 Instalación y cambio de idioma Heidenhain TNC 640
- Curso de programación CNC Heidenhain Ciclos fijos – #2 Ciclos de planeado
- Curso de programación CNC Heidenhain Ciclos fijos – #3 Ciclos de taladro
- Curso de programación CNC Heidenhain Ciclos fijos – #4 Ciclos de roscado
- Curso de programación CNC Heidenhain Ciclos fijos – #5 Ciclos de ranurado
- Curso de programación CNC Heidenhain Ciclos fijos – #6 Ciclos de islas
- Curso de programación CNC Heidenhain Ciclos fijos – #7 Ciclos de patrones
- Curso de programación CNC Heidenhain Ciclos fijos – Examen