Curso de materiales para el mecanizado
Bienvenidos al curso de materiales para el mecanizado.
En este curso aprenderás cuáles son los materiales que más se utilizan en un taller de mecanizado. Descubrirás que materiales son los que mejor se mecanizan, los más blandos, los más duros y los que mejor se trabajan en una máquina herramienta.
Empezarás el curso viendo cómo se forman los materiales: estudiaremos el átomo y sus posibles uniones formando moléculas o estructuras cristalinas. Además, estudiarás las propiedades físicas, químicas y mecánicas de los diferentes materiales que podemos encontrar en el taller.
Una vez vistas las propiedades de los materiales, estudiaremos cómo se fabrica el acero: de dónde sale esta mezcla entre hierro y carbono y cómo es su proceso en los altos hornos.
Para finalizar el curso estudiaremos los tipos de ensayo que se les realizan a los materiales y los tratamientos térmicos más usados.
También dedicaremos una lección a las formas comerciales que te puedes encontrar a la venta.
Un curso muy completo que te ayudará a entender mejor lo que estás mecanizando en el taller y a saber el por qué ese material se comporta de cierta manera.
No te distraigo más.
Vamos con la primera lección en la que aprenderás qué es un átomo, cómo crea moléculas con otros átomos y la importancia de las estructuras cristalinas que forman al unirse.
Todas las lecciones de este curso:
- Curso de materiales para el mecanizado – #1 El átomo y las estructuras que forman al unirse
- Curso de materiales para el mecanizado – #2 Propiedades generales de los materiales
- Curso de materiales para el mecanizado – #3 Familias de materiales y sus propiedades
- Curso de materiales para el mecanizado – #4 Familia de materiales metálicos y sus propiedades
- Curso de materiales para el mecanizado – #5 Formas comerciales de los materiales
- Curso de materiales para el mecanizado – #6 Tratamientos térmicos de los aceros
- Curso de materiales para el mecanizado – #7 Ensayos mecánicos
- Curso de materiales para el mecanizado – Examen
CURSOS RELACIONADOS
Lección 1 del curso de materiales. El átomo y las estructuras que forman al unirse
El átomo es la parte más pequeña de la materia y a su vez está compuesto por dos partes, el núcleo y los electrones.
Entender cómo se comportan los electrones entre átomos es vital para entender por qué un material tiene unas propiedades u otras.
En esta lección estudiaras cómo enlazan los átomos formando moléculas, cómo estas moléculas se unen formando estructuras y por qué esto afecta al material que surge de estas uniones.
Lección 2 del curso de materiales. Propiedades generales de los materiales
Las propiedades de los materiales son un conjunto de adjetivos o cualidades que tiene un material.
Las propiedades de los materiales se pueden dividir en tres grandes grupos: propiedades químicas, propiedades físicas y propiedades mecánicas. Estas últimas, las mecánicas, son de vital importancia para los torneros y fresadores.
Cuando mecanizamos una pieza debemos conocer bien qué propiedades tiene el material que estamos trabajando. Cualidades como la dureza, la elasticidad o la maquinabilidad de los materiales son de vital importancia en este oficio.
Lección 3 del curso de materiales. Familias de materiales y sus propiedades
Podemos clasificar los materiales en cuatro familias: materiales cerámicos, polímeros, compuestos y metálicos. Estas son las principales familias primigenias, las que componen todos los grupos básicos que existen.
En los últimos años también han surgido otras familias, como por ejemplo los materiales inteligentes o materiales sintetizados. Pero en el fondo, no dejan de ser aleaciones modernas de otros materiales con familia propia.
En esta lección nos centraremos en las familias de materiales más conocidas y en las que te vas a encontrar con toda seguridad en tu taller de mecanizado.
Lección 4 del curso de materiales. Familia de los materiales metálicos y sus propiedades
Dentro del fantástico mundo del mecanizado y la fabricación manufacturera los materiales metálicos se merecen un gran apartado.
Y dentro de los materiales metálicos hay un material que destaca por sus propiedades: el hierro. Es uno de los materiales metálicos más abundantes en la tierra y sus propiedades son excepcionales y muy diversas dependiendo las aleaciones que se fabriquen.
Debido a que el hierro se utiliza mucho, los materiales metálicos se clasifican en dos grandes grupos: los materiales ferrosos (contienen hierro) y los no ferrosos.
En esta lección estudiarás las propiedades de todos los metales y aprenderás cómo se fabrica el acero en los altos hornos desde la mina hasta las barras de hierro que llegan a tu taller.
Lección 5 del curso de materiales. Formas comerciales de los materiales
En la industria existen muchas empresas dedicadas a suministrar materiales a los talleres de mecanizado. Con los años, estas empresas se han especializado en algunos materiales en concreto.
En esta lección veremos los tipos de perfiles y barras que se pueden comprar en el mercado, ya sea plástico, aluminio o acero.
Además, analizaremos el catálogo de una empresa española dedicada exclusivamente al acero.
Estudiaremos sus códigos, nomenclaturas y símbolos. También veremos que estas empresas están ahí para ayudarnos a elegir el mejor material posible.
Lección 6 del curso de materiales. Tratamientos térmicos del acero
Los tratamientos térmicos del acero sirven para mejorar las propiedades del material.
Ya sea para ablandarlo, endurecerlo o mejorar sus propiedades anticorrosivas, los tratamientos térmicos nos ayudan a que las piezas mecanizadas en nuestros talleres tengan mejor uso.
En esta lección aprenderás cuales son los tratamientos térmicos que más se utilizan en el acero.
Tratamientos como el templado, el revenido o el normalizado se practican con piezas sólidas, calentándolas y enfriándolas controlando los tiempos.
Este trio compuesto por temperatura, tiempo y enfriado hará que la composición interna y externa de nuestras piezas mejoren y adquieran diferentes propiedades mecánicas.
Lección 7 del curso de materiales. Ensayos mecánicos
En la última lección averiguaremos si las piezas que hemos mecanizado y tratado cumplen con las expectativas que necesitamos.
Para comparar la dureza, la tenacidad o la resistencia estudiaremos tres tipos de ensayos mecánicos. Veremos cómo realizar un ensayo Charpy, un ensayo de tracción y un ensayo de dureza.
Examen del curso de materiales
Para consolidar tus estudios te dejo un examen final. Demuestra lo que has aprendido, envíamelo siguiendo las indicaciones y recibirás tu certificado de experto en materiales para el mecanizado.