Curso de SolidWorks básico
#4 – Configuraciones de piezas y ensamblajes
4.1 – Configuraciones de piezas manuales y con tablas Excel
En muchas aplicaciones industriales, diferentes componentes comparten la misma geometría tridimensional pero con diferentes tamaños o medidas geométricas. Por ejemplo, el perfil geométrico de un piñón o de un tornillo es el mismo para distintas medidas.
Esto mismo puede suceder también en grupos de piezas montadas, como por ejemplo un armario montado con sus cajones, puertas, etc. que también puede haber diferentes tipos de medidas de muebles pero de igual forma geométrica.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
4.2 – Configuraciones de ensamblajes manuales y con tablas Excel
A todas estas posibles modalidades de una pieza o un ensamblaje se les llama configuraciones.
Las configuraciones se pueden crear manualmente o a través de una tabla de diseño que se realiza a partir de Microsoft Excel.
Por tanto, SolidWorks permite crear una familia de piezas partiendo de un modelo tridimensional parametrizado, y para esto, y volviendo a salir el mismo comentario, el modelo debe estar correctamente acotado con cotas dimensionales y angulares o con restricciones geométricas.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.