Curso de SolidWorks básico
#1 – Introducción al Solidworks
1.1 – Sobre SolidWorks y su interfaz
En este primer capítulo, presentamos qué es SolidWorks y qué se puede hacer con él: qué tipos de paquetes de diseño existen y para qué se utilizan, y como pueden ligarse cada uno de los diferentes módulos.
De la misma forma, comentaremos qué necesidades de hardware podemos necesitar, en función del tipo de trabajo que quiera desarrollarse con SolidWorks.
Una vez dentro de SolidWorks, observaremos su interfaz y veremos dónde podemos encontrar cada una de sus herramientas y la forma de utilizarlas para cada uno de sus módulos estándar.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
1.2 – Opciones del sistema y barras de herramientas
La personalización de todo el sistema de SolidWorks, va directamente ligado al rendimiento del mismo en función del tipo de uso que se le quiera dar. Para agilizar el trabajo y adecuar el programa a nuestra forma de trabajar debemos personalizar el interfaz.
Es posible guardar en un archivo externo esta personalización del interfaz, para poder recuperar toda esta configuración en el caso de cambio de versión del programa, instalación en otro PC, etc.
La personalización se puede resumir en los siguientes puntos importantes:
- Plantillas para nuevos documentos de pieza, ensamblajes y sobre todo planos
- Formatos de hoja
- Modificar las propiedades del documento
- Barras de herramientas y menús
- Modificar las opciones del sistema
En este video comentaremos cómo podemos adecuar nuestra interfaz a nuestra forma de trabajo, así como adecuar las diferentes opciones del sistema, teniendo también en cuenta que la correcta ubicación de todas las plantillas, de todas las librerías, las formas de visualización en función de nuestra capacidad gráfica, etc., nos darán un rendimiento óptimo en el momento de trabajar con la herramienta.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
1.3 – Personalización de SolidWorks: Plantillas
¿Cómo podemos crearnos nuestras propias plantillas?
Necesitamos saber qué propiedades o variables vamos a necesitar y necesitamos definir en qué momento queremos utilizarlas. De esta forma conseguiremos rellenar cajetines de planos de forma automática, así como cualquier tipo de listado de materiales o componentes.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
1.4 – Conceptos de diseño y tipos de formatos utilizados
SolidWorks basa toda su estructura relacionando entre sí archivos de pieza, ensamblaje y dibujo, manteniendo entre ellos constantemente una relación totalmente paramétrica.
Siguiendo esta filosofía, definiremos unos conceptos básicos que nos ayudarán a entender esta relación paramétrica entre los modelos 3D y los planos 2D.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.