Curso de programación CNC Fagor torno 8050 (ISO)
#5 – Polares
En esta lección estudiaremos las coordenadas polares.
Cuando trabajamos con coordenadas polares trabajamos con radios y ángulos. Y te estarás preguntando, ¿para qué quiero yo programar en radio y ángulo? Pues porque no depende de ti, depende de cómo llegue el plano a tus manos.
5.1 – Coordenadas polares
En este vídeo veremos un plano acotado en polares y lo programaremos.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
5.2 – Coordenadas polares con cartesianas
Ahora que ya sabemos programar en polares vamos a mezclarlo con coordenadas cartesianas. Para ello estudiaremos la posibilidad de mezclar radios, ángulos y coordenadas cartesianas. Vamos a verlo.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Vistas las diferentes formas de programar con polares, pasemos a ver una función G que nos permitirá cambiar en cero polar. Pero esto mejor lo vemos en la siguiente lección.
Todas las lecciones de este curso:
- Curso de programación CNC Fagor torno 8050 (ISO) – #1 Primeros pasos
- Curso de programación CNC Fagor torno 8050 (ISO) – #2 Compensación de herramienta
- Curso de programación CNC Fagor torno 8050 (ISO) – #3 Redondeo y achaflanado de aristas
- Curso de programación CNC Fagor torno 8050 (ISO) – #4 Interpolación circular
- Curso de programación CNC Fagor torno 8050 (ISO) – #5 Polares
- Curso de programación CNC Fagor torno 8050 (ISO) – #6 Preselección de origen polar
- Curso de programación CNC Fagor torno 8050 (ISO) – #7 Repeticiones de bucle (RPT)
- Curso de programación CNC Fagor torno 8050 (ISO) – #8 Ciclos fijos
- Curso de programación CNC Fagor torno 8050 (ISO) – #9 Mecanizado interior
- Curso de programación CNC Fagor torno 8050 (ISO) – #10 Preselección de cotas y traslados de origen
- Curso de programación CNC Fagor torno 8050 (ISO) – Examen