Curso de neumática básica
Bienvenido al curso de neumática básica.
En este curso aprenderás qué es la neumática y todas sus aplicaciones. Si sigues este curso de principio a fin sabrás preparar un esquema neumático para la industria y, de esa forma, llevar a cabo una instalación neumática completa.
Empezarás el curso aprendiendo los conceptos básicos de neumática.
Estudiarás qué es un compresor, qué es un cilindro o qué válvulas existen para cada tipo de circunstancia.
Verás qué es una secuencia y un diagrama de fase, además utilizarás el programa de Festo Fluidsim para realizar todas las prácticas que te propondré.
Que no todo puede ser teoría.
De hecho, iremos mezclando en todas las lecciones algo de teoría con las prácticas en el simulador, de esta forma tendrás un conocimiento mayor de lo que estás aprendiendo.
Para terminar el curso estudiaremos unos casos prácticos que podrías encontrar en la industria. Así le verás todo el sentido y la importancia que tiene la neumática.
Acabaremos con una lección obligada, que normalmente verías en las primeras lecciones pero como sé que es lo que más cuesta lo he dejado para el final: la física elemental.
En la última lección aprenderás a calcular superficies, fuerzas, el efecto Venturi y todo lo relacionado con el cálculo del aire comprimido. Vamos con la primera lección en la que te contaré qué es la neumática, sus ventajas y desventajas, y cómo generar aire comprimido con un compresor.
Todas las lecciones de este curso:
- Curso de neumática básica – #1 Conceptos básicos de neumática
- Curso de neumática básica – #2 Cilindros
- Curso de neumática básica – #3 Válvulas
- Curso de neumática básica – #4 Diagrama de fase
- Curso de neumática básica – #5 Casos reales
- Curso de neumática básica – #6 Física elemental
CURSOS RELACIONADOS
Lección 1 del curso de neumática. Conceptos básicos de neumática
Empecemos por el principio.
La neumática es la tecnología que hace uso del aire para generar presión y a su vez movimiento.
En esta primera lección del curso de neumática aprenderás a crear aire comprimido y algunos conceptos básicos para empezar a entender el funcionamiento de los circuitos neumáticos.
verás las ventajas y desventajas de la aplicación de la neumática.
Estudiarás qué es un circuito neumático básico, qué estructura tiene y cómo se divide. También veremos algún cilindro y empezaremos a comprender el funcionamiento de una válvula.
Y para acabar aprenderás que es un compresor neumático y cuales son sus partes.
Lección 2 del curso de neumática. Cilindros
Los cilindros neumáticos son los encargados de imprimir el movimiento deseado a cualquier objeto.
Hay muchos tipos de cilindros para diferentes casuísticas o propósitos.
En esta lección del curso de neumática estudiarás los cilindros: qué son, qué partes los componen y los tipos de cilindros que hay. Además, estudiarás su simbología y empezarás a crear esquemas sencillos con FluidSIM
Además en esta lección aprenderás la simbología neumática de los cilindros que te ayudará a leer y realizar esquemas neumáticos. Gracias a la simbología neumática puede haber comunicación entre el ingeniero que diseña el esquema neumático y el operario que instala el circuito en la máquina.
Y para acabar veremos cómo realizar el primer esquema neumático.
Lección 3 del curso de neumática. Válvulas
Las válvulas sirven para distribuir el aire según nuestra necesidad. Una válvula puede controlar el flujo del aire mediante la apertura y el cierre de orificios.
Por el uso que se les da podemos distribuir las válvulas en tres tipos:
- Válvulas reguladoras
- Válvulas auxiliares de flujo
- Válvulas de presión
En la tercera lección de este curso de neumática básica veremos cómo son las válvulas reguladoras y aprenderemos a nombrarlas según las vías y las posiciones que tengan.
También verás las válvulas auxiliares que se utilizan conjuntamente con las válvulas distribuidoras. Estas válvulas ayudan a controlar la presión, a detectar piezas o a temporizar las salidas de los cilindros entre otras muchas funciones.
Lección 4 del curso de neumática. Diagrama de fase
El diagrama de fase nos ayudará a saber en qué momento se mueven los elementos del circuito neumático y nos ayudará a entender mejor lo que se espera de un esquema.
El diagrama de fase también sirve para saber el tiempo que tardan los cilindros y actuadores en realizar cada movimiento.
En esta lección del curso de neumática estudiaras la teoría que hay detrás del diagrama de fase, verás algunos ejemplos prácticos y realizaremos juntos algunos ejercicios para consolidar la teoria.
Lección 5 del curso de neumática. Casos reales
No hay nada mejor para entender bien los conceptos teóricos que llevarlos a la práctica.
En esta lección estudiaremos cinco casos prácticos de neumática que nos podemos encontrar en cualquier industria.
Los casos reales que vamos a ver en este curso de neumática básica son:
- Realizar el esquema de una mordaza sencilla.
- El esquema de un distribuidor de cajas.
- Pegar dos objetos por la presión de los cilindros.
- El esquema de seguridad de una prensa.
- Abrir y cerrar una ventana en diferentes posiciones.
Lección 6 del curso de neumática. Física elemental
Y llegamos al final de este curso de neumática aprendiendo que es la física elemental y cómo afecta a la neumática.
En esta lección aprenderás que el caudal, que es la presión y cómo hacer los cálculos necesarios para tener bien controlado tu circuito neumático.
También estudiarás las leyes fundamentales de la neumática para entender mejor la física que hay detrás de esta disciplina. En esta lección estudiarás las siguientes leyes:
- La ley de Boyle Mariotte
- La ley de Gay-Lussac
- La ley general de presión-fuerza-volumen
- El efecto venturi