Curso de neumática
#3 – Válvulas
Ahora que ya sabes qué es la neumática, cómo se crea el aire comprimido y que también has realizado esquemas sencillos, toca hablar de válvulas.
Las válvulas sirven para distribuir el aire según nuestra necesidad.
Una válvula puede controlar el flujo del aire mediante la apertura y el cierre de orificios.
Por el uso que se les da podemos distribuir las válvulas en tres tipos:
- Válvulas reguladoras
- Válvulas auxiliares de flujo
- Válvulas de presión
3.1 – Válvulas neumáticas distribuidoras
En el primer vídeo de esta lección veremos cómo son las válvulas reguladoras y aprenderemos a nombrarlas según las vías y las posiciones que tengan.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
3.2 – Válvulas neumáticas auxiliares y de presión
Las válvulas auxiliares se utilizan conjuntamente con las válvulas distribuidoras. Estas válvulas ayudan a controlar la presión, a detectar piezas o a temporizar las salidas de los cilindros entre otras muchas funciones.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Ahora que ya sabemos qué son las válvulas toca empezar con la práctica.
En esta lección hay mucha práctica, así que ves abriendo FluidSIM que empezamos.
3.3 – Control indirecto de un cilindro de simple efecto con dos botones
¿VIDEO antes?
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Veamos ahora el siguiente esquema. Recuerda que antes de ver el vídeo debes intentar hacerlo tu solo para, de esa forma, consolidar mejor los conceptos aprendidos.
3.4 – Control indirecto de un cilindro de doble efecto con dos botones
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Vamos a complicarlo un poquito más en cada vídeo.
3.5 – Control indirecto de un cilindro de doble efecto con ciclo automático de final de carrera
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Este no ha estado mal, vamos a por otro.
3.6 – Control indirecto de un cilindro de doble efecto con dos pulsadores de marcha y paro con dos finales de carrera
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Como puedes ver, los esquemas se van complicando. Pasemos ahora a ver una secuencia con tres botones en serie.
3.7 – Cilindro de doble efecto secuencia A+ A- con tres botones en serie para A+ y dos botones en paralelo para A-
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Ya solo quedan dos, sigue así.
3.8 – Cilindro de doble efecto con dos botones para A+ y dos botones para A-
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Y vamos con el esquema más difícil de la lección. Una automatización con muchos botones y algunos finales de carrera, vamos a verlo.
3.9 – Cilindro de doble efecto con dos botones que activan A+ y dos botones que activan A- con secuencia automática al activar
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.