Curso de programación CNC Heidenhain fresadora
¡Bienvenido al curso de programación CNC Heidenhain que estabas buscando!
En este curso aprenderás a programar un CNC Heidenhain gracias al sistema conversacional que incorpora este CNC. Concretamente vas a programar el TNC 530.
El objetivo de este curso es empezar a programar piezas sencillas en un CNC Heidenhain. Aprenderás a moverte por los diferentes menús, a instalar el simulador y a programar todo tipo de planeados, contornos y cajeras.
Estudiarás la mejor forma de programar bucles de repetición y acabarás el curso aprendiendo los ciclos fijos que más se utilizan.
Para completar este curso tienes el curso de ciclos fijos con Heidenhain, un curso en el que profundizarás en los ciclos más interesantes del TNC 530 y el TNC640.
No te distraigo más, suscríbete ahora y recibirás un email de bienvenida con los simuladores. Con la suscripción también tendrás acceso a los ejercicios del curso y al sistema interno de tickets para resolver todas las dudas que te puedan surgir. ¡Empezamos!
Todas las lecciones de este curso:
- Curso de programación CNC Heidenhain – #1 Instalación y cambio de idioma
- Curso de programación CNC Heidenhain – #2 Primera pieza
- Curso de programación CNC Heidenhain – #3 Interpolación circular
- Curso de programación CNC Heidenhain – #4 Redondeo y achaflanado de aristas
- Curso de programación CNC Heidenhain – #5 Bucle de repetición
- Curso de programación CNC Heidenhain – #6 Entrada y salida tangencial
- Curso de programación CNC Heidenhain – #7 Programar en polares
- Curso de programación CNC Heidenhain – #8 Espejo
- Curso de programación CNC Heidenhain – #9 Factor escala
- Curso de programación CNC Heidenhain – #10 Cambio y giro de coordenadas
- Curso de programación CNC Heidenhain – #11 Taladro y rosca
- Curso de programación CNC Heidenhain – #12 Cajeras
- Curso de programación CNC Heidenhain – Examen
CURSOS RELACIONADOS
Heidenhain CNC
Heidenhain es una marca Alemana creada por el Dr. Johannes Heidenhain.
En su origen (1889) la empresa se dedicaba al grabado químico de metales en Berlin. En la segunda guerra mundial la empresa original fundada por Wilhelm Heidehain, el padre de Johannes, fue totalmente destruida.
Cuando el Dr. Johannes la refundó en el municipio de Traunreut, incorporó sistemas ópticos de medición para máquinas herramientas. Esa sería su primera incursión del control de movimientos en el sector del mecanizado.
En las siguientes décadas desarrollaron sistemas lineales y angulares de control de medición, lo que dio paso a las automatizaciones de maquinaria más innovadoras de los años 70.
En los años 90 nació el primer TNC de la serie 100: el TNC 124. Las siglas NC vienen de numerical control (control numérico). Lo que poca gente sabe es de dónde proviene la T. La T hace referencia a la palabra Tipp (teclear) ya que son CNC pensados para aquellos mecánicos que están programando delante de la máquina.
Los TNC de Heidenhain siempre han sido pioneros en la programación interactiva (conversacional) haciendo de ello un sello indiscutible de la marca. El operario introduce los datos necesarios y el TNC pide a través de un mensaje el dato que necesita a continuación.
Simulador Heidenhain
Al TNC de la serie 100 le siguió la serie 300, la 400, la 500 y la más moderna de todas, la serie 600 con sus novedosos ciclos fijos.
El TNC de la serie 500, el TNC 530 ha sido uno de los más vendidos en España. Este TNC incorporó funciones tan novedosas como la integración del cable de Ethernet para la red de Windows, los ciclos SL con fórmulas paramétricas y mejoras en la visualización de simulaciones entre otras.
La apuesta de Heidenhain por los simuladores también fue algo que les diferenció del resto de sus competidores. Desde el TNC 128 hasta el TNC 640 puedes descargarte todos los simuladores para tu PC. Esta iniciativa junto con la descarga gratuita de decenas de manuales ha facilitado el aprendizaje a los miles de alumnos interesados en esta tecnología.
Programación Heidenhain
La programación de los TNC Heidenhain es sin duda alguna una de las más modernas que existen.
La facilidad con la que el TNC 640 te permite programar piezas complejas llega después de muchos años de experiencia y un gran estudio de las necesidades del cliente.
Los últimos ciclos que incorpora te permiten programar piezas que solo se podrían mecanizar con paramétricas o un CAD-CAM.
Cuando acabes este curso de programación CNC te esperan mecanizados tan completos como el ciclo fijo de islas poligonal. También es muy interesante el ciclo fijo de cajera abierta, o como lo llaman desde Heidenhain: ciclo fijo de planeado 233.
Con estos dos ciclos puedes hacerte una idea de cuáles son las capacidades que tiene la programación Heidenhain. Espero que disfrutes de los cursos y que aprendas un montón.