Curso de programación CNC Heidenhain
#5 – Bucle de repetición
Ya sabemos cómo prepara el programa con el BLK FORM, hemos programado contornos en incrementales y absolutas y hemos creado chaflanes y redondeos de arista. Ahora se empieza a complicar la cosa con los LBL.
5.1 – Bucle de repetición LBL
En esta primera lección del curso de programación CNC Heidenhain veremos cómo generar bucles de repetición. De este modo nos resultará más fácil duplicar mecanizados que ya existen pero que se repiten en otra parte de la pieza o de la máquina.
En este video veremos cómo generar un LBL DEF y un LBL CALL. Uno crea la repetición y el segundo la llama para que se procese. Lo vemos.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
5.2 – Bucle de repetición LBL 0
Ahora vamos a ver el LBL 0, indispensable en la mayoría de programaciones de repetición de bucle.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Con este vídeo termina esta lección en la que hemos aprendido cómo programar LBLs con el CNC Heidenhain.
Y seguimos avanzando a la lección seis donde estudiaremos las entradas y salidas tangenciales.
Todas las lecciones de este curso:
- Curso de programación CNC Heidenhain – #1 Instalación y cambio de idioma
- Curso de programación CNC Heidenhain – #2 Primera pieza
- Curso de programación CNC Heidenhain – #3 Interpolación circular
- Curso de programación CNC Heidenhain – #4 Redondeo y achaflanado de aristas
- Curso de programación CNC Heidenhain – #5 Bucle de repetición
- Curso de programación CNC Heidenhain – #6 Entrada y salida tangencial
- Curso de programación CNC Heidenhain – #7 Programar en polares
- Curso de programación CNC Heidenhain – #8 Espejo
- Curso de programación CNC Heidenhain – #9 Factor escala
- Curso de programación CNC Heidenhain – #10 Cambio y giro de coordenadas
- Curso de programación CNC Heidenhain – #11 Taladro y rosca
- Curso de programación CNC Heidenhain – #12 Cajeras
- Curso de programación CNC Heidenhain – Examen