Curso de programación CNC Heidenhain
#10 – Cambio y giro de coordenadas
Como hemos visto hasta ahora, programar con el CNC Heidenhain es más fácil de lo que pudiera parecer en un principio.
En esta lección estudiaremos cómo cambiar el 0 pieza y el ángulo del plano de trabajo. Esto nos permitirá repetir un programa ya escrito en otra parte de la máquina y con un giro en el ángulo que queramos.
10.1 – Cambio de coordenadas
Vamos con el primer video en el que veremos cómo hacer el cambio de coordenada y utilizaremos un LBL para repetir la pieza en otra ubicación.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
10.2 – Giro de coordenadas
En el siguiente, aprovecharemos el programa del vídeo anterior pero le añadiremos un giro de coordenadas antes del LBL. De esta forma repetiremos la pieza en otro sitio y girada.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Ya hemos terminado esta lección en la que hemos aprendido cómo programar cambios y giros de coordenadas con el CNC Heidenhain. Seguimos el curso, en la próxima lección estudiaremos cómo programar los ciclos fijos de taladro y roscado.
Todas las lecciones de este curso:
- Curso de programación CNC Heidenhain – #1 Instalación y cambio de idioma
- Curso de programación CNC Heidenhain – #2 Primera pieza
- Curso de programación CNC Heidenhain – #3 Interpolación circular
- Curso de programación CNC Heidenhain – #4 Redondeo y achaflanado de aristas
- Curso de programación CNC Heidenhain – #5 Bucle de repetición
- Curso de programación CNC Heidenhain – #6 Entrada y salida tangencial
- Curso de programación CNC Heidenhain – #7 Programar en polares
- Curso de programación CNC Heidenhain – #8 Espejo
- Curso de programación CNC Heidenhain – #9 Factor escala
- Curso de programación CNC Heidenhain – #10 Cambio y giro de coordenadas
- Curso de programación CNC Heidenhain – #11 Taladro y rosca
- Curso de programación CNC Heidenhain – #12 Cajeras
- Curso de programación CNC Heidenhain – Examen