Curso de WorkXplore
#8 – Documentación
Llegados a este punto, es hora de crear documentación. Workxplore es un programa pensado para comunicarnos dentro de los diferentes espacios de trabajo de una empresa y para ello podremos generar capturas de pantalla, crear escenas en PDF y generar animaciones.
8.1 – Hacer capturas de pantalla
Con una captura de pantalla podremos enviar información en JPEG, GIF, TIFF o BMP. Previamente podremos generar notas y cotas que nos ayuden a ampliar la información.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
8.2 – Creación de escenas
La creación de escenas nos permitirá hacer diferentes capturas de pantalla y unirlas en una sucesión de escenas a través de un PDF. Veamos cómo funciona.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
8.3 – Creación de animación
Veamos ahora cómo generar una animación de un conjunto desde cero. La animación nos permite separar las entidades del modelo para que se aprecien una por una. Estudiaremos cómo rotar piezas, cómo trasladarlas e incluso hacer trasparentes.
Una vez hayamos creado la animación, Workxplore nos permitirá convertirla en un archivo AVI fácil de compartir y abrir por otros usuarios. ¡Vamos a verlo!
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Con este video termina esta lección. Nos vemos en la última lección del curso, la número 9, donde estudiaremos cómo generar y exportar un Client Viewer.
Todos los capítulos de este curso:
- Curso de Workxplore – #1 Importar modelo
- Curso de Workxplore – #2 Visualización
- Curso de Workxplore – #3 Sección dinámica
- Curso de Workxplore – #4 Medición, anotación y análisis
- Curso de Workxplore – #5 Comparación de modelos
- Curso de Workxplore – #6 Sistema de ejes
- Curso de Workxplore – #7 Ángulo de inclinación
- Curso de Workxplore – #8 Documentación
- Curso de Workxplore – #9 Client Viewer