Curso de programación CNC Fagor 8050
#12 – Programar en polares y preselección de origen polar
La elección de trabajar en polares o en cartesianas va a depender del plano que nos suministren.
12.1 – Polares
En el siguiente vídeo veremos cómo programar piezas cuando nos llega un plano acotado con radios y ángulos.
Es muy importante diferenciar entre dónde desplazarse (cartesianas o polares) y cómo desplazarse con G0, G1, G2 y G3. Lo estudiaremos para que no haya posibles confusiones entre interpolaciones circulares y polares.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
12.2 – Preselección de origen polar
Con G93 vamos a ver cómo separar el cero pieza del cero de coordenadas polares para facilitar algunas programaciones complejas. ¡Vamos allá!
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Todas las lecciones de este curso:
- Curso de programación CNC Fagor 8050 – #1 Eje de coordenadas
- Curso de programación CNC Fagor 8050 – #2 Incrementales
- Curso de programación CNC Fagor 8050 – #3 Primera pieza completa
- Curso de programación CNC Fagor 8050 – #4 Interpolación circular
- Curso de programación CNC Fagor 8050 – #5 Redondeo de aristas y achaflanado
- Curso de programación CNC Fagor 8050 – #6 RPT Bucle de repetición
- Curso de programación CNC Fagor 8050 – #7 Espejo
- Curso de programación CNC Fagor 8050 – #8 Factor escala
- Curso de programación CNC Fagor 8050 – #9 Giro de coordenadas
- Curso de programación CNC Fagor 8050 – #10 Compensaciones de radio y entradas tangenciales
- Curso de programación CNC Fagor 8050 – #11 Ciclos fijos
- Curso de programación CNC Fagor 8050 – #12 Programar en polares y preselección de origen polar
- Curso de programación CNC Fagor 8050 – #13 Traslado de origen
- Curso de programación CNC Fagor 8050 – #14 Mecanizado helicoidal
- Curso de programación CNC Fagor 8050 – Examen