Curso de herramientas para el mecanizado
#1 – Torneado
En esta lección estudiarás las herramientas de torneado.
No te preocupes si eres principiante, aquí aprenderás desde cero a seleccionar la plaquita perfecta para cada trabajo.
También aprenderás a calcular parámetros clave como el avance, la velocidad de corte y las revoluciones por minuto, además de comprender la importancia de los ángulos de corte y posición.
Descubrirás cómo optimizar el torneado interior, evacuar virutas en espacios reducidos y elegir los portaherramientas y refrigerantes adecuados.
Verás los diferentes materiales que componen una herramienta, desde el acero hasta el diamante policristalino, aprendiendo sus propiedades y aplicaciones.
Al finalizar esta lección, no solo serás capaz de elegir la plaquita de torneado correcta, sino que también podrás optimizar cada parámetro para un mecanizado preciso y profesional. ¡Prepárate para llevar tus habilidades al siguiente nivel!
1.1 – Tipos de herramientas de torneado
En este vídeo estudiaremos los tipos de herramientas para mecanizado, centrándonos en las herramientas de torneado. Aprenderemos a seleccionar la herramienta adecuada en función del tipo de mecanizado, el material y otros factores.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
1.2 – Aspectos que afectan a la elección de herramientas de torneado
Ahora que ya sabemos qué tipo de plaquitas hay para cada mecanizado, veamos cómo elegir la plaquita de torneado correcta teniendo en cuenta factores tan importantes como el ángulo de la plaquita, el radio de la punta y el material de la herramienta.
También estudiaremos las diferentes fuerzas de corte que se generan durante el mecanizado y la importancia del desalojo de la viruta para un buen acabado.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
1.3 – Rotura de la viruta
La viruta que se desprende de un mecanizado da mucha información, y entender esta información es de vital importancia.
En este vídeo estudiaremos cómo el ángulo de corte y la geometría de la plaquita influyen en la formación y evacuación de la viruta. Veremos las dificultades del mecanizado interior y aprenderemos por qué cada plaquita está diseñada para un material y tipo de mecanizado específicos.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
1.4 – Sujeción de herramientas de torneado
La sujeción de las plaquitas en los porta-herramientas para torneado es muy importante para conseguir un buen mecanizado.
En el cuarto vídeo de esta lección estudiaremos los diferentes sistemas de sujeción de las plaquitas, veremos los tipos de soportes para portaherramientas y los factores clave a tener en cuenta al elegir las herramientas de torneado, como el ángulo de posición, la refrigeración del porta-herramientas y el control de vibraciones.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
1.5 – Condiciones de corte
En el último vídeo de esta lección estudiaremos las condiciones de corte para un torneado correcto. Para lograrlo, es fundamental comprender la relación entre las revoluciones por minuto (RPM) y la velocidad de corte.
Además de las RPM y la velocidad de corte, también debemos considerar otros factores como el avance (milímetros por revolución), la profundidad de pasada y la rugosidad superficial deseada.
Finalmente, estudiaremos cómo calcular la potencia del motor de la máquina, ya que ésta limita la capacidad de corte.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Y hasta aquí la primera lección de este curso de herramientas. En la siguiente veremos las herramientas de ranurado y tronzado.
Todas las lecciones de este curso:
- Herramientas para el mecanizado – #1 Torneado
- Herramientas para el mecanizado – #2 Ranurado y tronzado (próximamente)
- Herramientas para el mecanizado – #3 Roscado (próximamente)
- Herramientas para el mecanizado – #4 Fresado (próximamente)
- Herramientas para el mecanizado – #5 Taladrado (próximamente)
- Herramientas para el mecanizado – #6 Mandrinado (próximamente)
- Herramientas para el mecanizado – #7 Solución de problemas más comunes (próximamente)
- Herramientas para el mecanizado – #8 Nomenclatura y códigos ISO (próximamente)
- Herramientas para el mecanizado – #9 Maquinabilidad de la herramienta de mecanizado (próximamente)
- Herramientas para el mecanizado – #10 Calculadora (próximamente)