Curso de Fusion 360 diseño de sólidos
#5 – Operaciones 3D
Y por fin llegamos a lo que realmente importa. Esta lección es la que da nombre a este curso de Fusion 360 diseño de sólidos, en la que aprenderemos las operaciones de diseño de sólidos más utilizadas.
5.1 – Extrusión
Empezamos con la herramienta más básica de todas, la que más se utiliza y la primera que hay que dominar: extrusión. Es la herramienta más útil ya que la utilizaremos para generarnos cualquier pieza 3D.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
5.2 – Revolución
Pasemos ahora a ver cómo generar una revolución.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
5.3 – Barrido
Ahora que ya sabemos cómo extruir y revolucionar un sketch vamos a ver qué nos aporta la opción barrido.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
5.4 – Nervios
Continuamos esta lección con la herramienta nervios.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
5.5 – Chaflanes
Otra herramienta indispensable en Fusion 360, chaflanes.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
5.6 – Radios
Y si sabemos hacer chaflanes también tendremos que aprender a generar radios.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
5.7 – Agujeros
Una función indispensable en cualquier programa de diseño 3D es la creación de agujeros.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
5.8 – Combinar
Veamos ahora cómo combinar dos sólidos.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
5.9 – Escalar
Menos utilizada pero imprescindible igualmente es la herramienta escalar.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
5.10 – Vaciado
¿Y cómo generar un vaciado en un sólido que ya está creado? Vamos a verlo.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
5.11 – Ángulo de desmoldeo
Y por último, vamos a generar un ángulo de desmoldeo, una opción muy interesante cuando necesitamos inclinar caras de sólidos ya creados.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Ahora ya somos capaces de diseñar piezas en 3D, algo imprescindible si queremos utilizar Fusion 360 para mecanizar con su función CAD-CAM.
En la siguiente y última lección aprenderemos a crear geometrías de construcción que nos ayudarán a generar sólidos complejos con una gran facilidad.
Todas las lecciones de este curso:
- Curso de Fusion 360 diseño de sólidos – #1 Interfaz
- Curso de Fusion 360 diseño de sólidos – #2 Boceto
- Curso de Fusion 360 diseño de sólidos – #3 Modificar boceto
- Curso de Fusion 360 diseño de sólidos – #4 Restricciones y acotar Sketch
- Curso de Fusion 360 diseño de sólidos – #5 Operaciones 3D
- Curso de Fusion 360 diseño de sólidos – #6 Geometrías de construcción