🧮 RPM fórmula de las revoluciones por minuto
La fórmula de las revoluciones por minuto (rpm) es igual a: 1000 x la velocidad de corte (Vc) dividido entre Pi (π) por el diámetro (D).
Vc es la velocidad de corte del material expresada en m/min. Si quieres saber más sobre la Vc dale aquí.
π es 3,1416... Pi es un número irracional con una cantidad infinita de decimales. Para el cálculo de las revoluciones puedes coger solo los dos primeros decimales.
D es el diámetro de lo que esté girando en la máquina-herramienta que utilices. Me explico.
Si utilizas un torno será el diámetro de la pieza, ya que es lo que gira en un torno. En cambio si estamos con una taladradora o una fresadora lo que gira es la herramienta.
1000 es una magnitud para que la fórmula funcione en el sistema métrico.
🎓 Cursos relacionados con la fórmula
de las revoluciones por minuto
⚙ ¿Para que sirve la fórmula de las revoluciones por minuto (rpm)?
La fórmula de las revoluciones por minuto sirve para saber cuántas veces girará cualquier objeto durante un minuto.
En las máquinas- herramientas, las revoluciones por minuto van asociadas a la velocidad de corte.
Te interesa saber a que velocidad debe girar la herramienta o pieza y asociarlo correctamente al avance de mecanizado.
RPM
Las RPM encapsulan un aspecto esencial de cómo funcionan las máquinas y motores, y su comprensión es crucial para el diseño, la operación y el mantenimiento de una amplia gama de equipos.
Las RPM son una medida que indica la velocidad de rotación de un eje, ya sea de una máquina, un motor, una herramienta o cualquier otro dispositivo mecánico que implique movimiento circular. Se expresan en revoluciones por minuto, lo que significa el número de veces que un eje da una vuelta completa en un minuto. Por ejemplo, si un motor gira a 3,000 RPM, esto significa que su eje completo realiza 3,000 rotaciones en un minuto.
Las RPM son una característica esencial para determinar el rendimiento y la aplicación adecuada de los motores en cualquier máquina-herramienta
En la industria, controlar las RPM es esencial para garantizar la eficiencia y la seguridad de las máquinas y herramientas. Las RPM incorrectas pueden provocar un desgaste excesivo de las piezas, fallos en el equipo y, en algunos casos, peligrosos accidentes.
⚙ Fórmula de la Vc (velocidad de corte) para las RPM
La fórmula de las rpm sale de la fórmula de la velocidad de corte o a la inversa. Mira la siguiente fórmula:
Como puedes ver, los parámetros que vas a utilizar para calcular la velocidad de corte son los mismos que para calcular las revoluciones por minuto.
Cuando trabajamos en un torno o en una fresadora la Vc suele venir dada por el fabricante de la herramienta.
Así que aunque es interesante ver de dónde vienen las fórmulas, a ti lo que te interesa es calcular las RPM para realizar un buen mecanizado.
En este otro artículo te explico con más detalle cómo trabajar las velocidades de corte, los avances y las revoluciones por minuto teniendo en consideración los acabados superficiales que necesitan las piezas que mecanizamos en el taller mecánico: Calcular avances y revoluciones por minuto en una máquina-herramienta.
También te puede interesar el vídeo que encontrarás, con una explicación más detallada.
🌍 Historia de la herramienta de corte
El mecanizado como lo conoces hoy en día no empezó a desarrollarse hasta el siglo XIX. En plena revolución industrial.
En esos años las herramientas de corte evolucionaron como nunca antes se había visto.
Piensa que en esa época las herramientas no eran mucho más duras que los materiales que se trabajaban.
Los materiales mas utilizados eran el hierro forjado, el bronce y la fundición gris.
Robert Mushet fue el primero en experimentar con manganeso y tungsteno en las herramientas. Esta innovación le proporcionó a las herramientas mucha más dureza.
Como ya imaginarás, eso lo cambió todo.
Este nuevo material tenia mucha más resistencia al desgaste y la capacidad para soportar temperaturas elevadas cambió la forma de mecanizar. O al menos la velocidad 🐇.
La aleación de Mushet era capaz de soportar velocidades de corte (Vc) de 10 m/min, algo increíble para la época.
Unos años después Fredrick Taylor participó en la Exposición Internacional de París torneando acero dulce a una Vc de 40 m/min.
Cuando acabo el mecanizado la herramienta estaba al rojo vivo pero, para sorpresa de todos los asistentes, seguía afilada.
Fue el principio de los aceros rápidos (HSS).
Pero esa es otra historia…
Si quieres aprender más sobre cómo aplicar la fórmula de las revoluciones por minuto
haz clic en el siguiente botón. ▼