💠 Materiales para mecanizado
La elección de los materiales para mecanizado es de vital importancia para cualquier tornero o fresador que quiera fabricar una pieza.
🎓 Cursos relacionados con materiales para mecanizado
Los materiales para mecanizado son muy diversos y cada uno de ellos tiene propiedades muy diferentes en su estructura interna y en su apariencia externa.
Podemos diferenciar los materiales para mecanizado en dos grandes grupos: materiales metálicos y materiales no metálicos. A su vez, dentro de los materiales metálicos, podemos diferenciar entre los que contienen hierro (Fe) y los que no. Los denominaremos férricos y no férricos.
🔨 Materiales metálicos férricos
Los materiales para mecanizado férricos son aquellos que contienen hierro como componente principal. Estos materiales presentan propiedades magnéticas y son ampliamente utilizados en la industria debido a su alta resistencia mecánica, durabilidad y capacidad de deformación plástica.
Los materiales para mecanizado férricos son una composición de varios materiales: el hierro (Fe) como principal material y el carbono (C) en diferentes proporciones. La cantidad de carbono en la composición del material para mecanizado será la responsable de las características del material resultante.
En general hay dos tipos de materiales férricos: los aceros y los hierros fundidos.
Características de los materiales férricos que afectan al mecanizado
- Resistencia mecánica. Los materiales férricos, especialmente los aceros, son conocidos por su alta resistencia, lo que los hace ideales para aplicaciones estructurales donde se requiere soportar cargas pesadas y resistir el desgaste y la fatiga.
- Ductilidad. Estos materiales tienen la capacidad de deformarse plásticamente sin romperse, lo que permite su uso en la fabricación de componentes y estructuras complejas.
- Propiedades magnéticas. Los materiales férricos exhiben propiedades magnéticas, lo que los convierte en una opción ideal para aplicaciones donde se requiere la generación o manipulación de campos magnéticos.
- Resistencia a altas temperaturas. Algunos materiales férricos, como ciertos tipos de acero inoxidable, poseen una excelente resistencia a altas temperaturas, lo que los hace adecuados para entornos con condiciones extremas.
🧱 Materiales para mecanizado metálicos no férricos
Los materiales metálicos no férricos son aquellos que no contienen hierro en su composición. En lugar de ello, están compuestos por aleaciones de diferentes metales, como aluminio, cobre, titanio, magnesio, níquel, zinc y muchos más.
Estas aleaciones se crean mediante la combinación de metales puros con el fin de obtener propiedades específicas que superen las limitaciones de los metales férricos.
Características de los materiales para mecanizado no férricos
- Ligereza. Uno de los beneficios más destacados de los materiales metálicos no férricos es su baja densidad, lo que los convierte en opciones ideales para aplicaciones que requieren peso reducido sin sacrificar la resistencia estructural. El aluminio y el magnesio son ejemplos comunes de metales no férricos que ofrecen una excelente relación resistencia-peso.
- Resistencia a la corrosión. Los materiales metálicos no férricos tienen una alta resistencia a la corrosión, lo que los hace ideales para aplicaciones en entornos agresivos o expuestos a la intemperie. El cobre y sus aleaciones, como el bronce, son conocidos por su resistencia a la corrosión, lo que los convierte en opciones populares en la industria marina y en aplicaciones arquitectónicas.
- Conductividad térmica y eléctrica. Algunos materiales metálicos no férricos presentan una excelente conductividad térmica y eléctrica. El cobre y sus aleaciones son ampliamente utilizados en aplicaciones eléctricas y electrónicas debido a su alta conductividad eléctrica. Asimismo, el aluminio es conocido por su eficiente conductividad térmica, lo que lo convierte en un material valioso en aplicaciones como intercambiadores de calor.
- Maleabilidad y conformabilidad. Los materiales metálicos no férricos suelen ser altamente maleables y se pueden conformar fácilmente en diferentes formas y tamaños. Esto facilita su procesamiento y permite la creación de componentes con geometrías complejas, lo que los convierte en opciones ideales para la fabricación de productos personalizados y de alta precisión.
💧 Materiales no metálicos
Los materiales para mecanizado no metálicos, como su propio nombre indica, son aquellos que no contienen componentes metálicos. En lugar de eso, se basan en otros elementos, como polímeros, cerámicas y materiales compuestos. Estos materiales presentan propiedades únicas que los hacen ideales para diversas aplicaciones.
- Ligereza y alta resistencia. Los materiales no metálicos, como las fibras de carbono y los polímeros reforzados con fibra de vidrio, son significativamente más ligeros que los metales convencionales.
- Resistencia a la corrosión. A diferencia de muchos metales, los materiales no metálicos exhiben una excelente resistencia a la corrosión. Esto es especialmente beneficioso en entornos agresivos, como industrias químicas o marítimas, donde la protección contra la corrosión es crucial para garantizar la durabilidad y el rendimiento a largo plazo de los componentes.
- Mayor diseño y flexibilidad de forma. Los materiales no metálicos ofrecen una libertad de diseño sin precedentes. Su flexibilidad y maleabilidad permiten la creación de formas y geometrías complejas que serían difíciles o imposibles de lograr con metales convencionales.
Si quieres aprender más sobre cómo utilizar los materiales para el mecanizado
haz clic en el siguiente botón. ▼