Curso de normalización del dibujo técnico
#3 – Cortes, secciones y roturas
Para representar correctamente una pieza tenemos que intentar que el dibujo sea los más claro posible. Una norma muy importante en dibujo técnico es no acotar las líneas ocultas. Teniendo en cuenta esta norma, ¿qué podemos hacer para acotar partes de las piezas que no se ven?
3.1 – Secciones, cortes y roturas
Podemos realizar cortes y secciones que se verán reflejados en una vista siguiendo las normas aprendidas en la lección 1. Estos cortes deberán ser claramente identificados y posicionados en el plano.
En esta lección veremos los principios básicos para realizar los cortes, secciones y roturas necesarios para la fabricación correcta de las piezas dadas. ¡Vamos a verlo!
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
3.2 – Ejercicios de secciones, cortes y roturas
Ahora que ya sabemos cómo realizar cortes, secciones y roturas vamos a realizar unos ejercicios utilizando también lo que hemos aprendido en las lecciones anteriores.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Como podéis ver vamos avanzando en las diferentes normas de dibujo técnico. En la siguiente lección estudiaremos cómo acotar las vistas que ya hemos aprendido a crear.
¡Nos vemos en la siguiente lección!
Todas las lecciones de este curso:
- Curso de normalización del dibujo técnico – #1 Representación de piezas y vistas normalizadas
- Curso de normalización del dibujo técnico – #2 Lineas normalizadas
- Curso de normalización del dibujo técnico – #3 Cortes, secciones y roturas
- Curso de normalización del dibujo técnico – #4 Acotación
- Curso de normalización del dibujo técnico – #5 Estados superficiales
- Curso de normalización del dibujo técnico – #6 Tolerancias dimensionales y ajustes
- Curso de normalización del dibujo técnico – #7 Tolerancias geométricas
- Curso de normalización del dibujo técnico – #8 Elementos roscados
- Curso de normalización del dibujo técnico – Examen