Curso de normalización del dibujo técnico
En este curso de dibujo técnico vas a aprender las normas que se utilizan en la disciplina del dibujo técnico para la creación de planos.
El objetivo de este curso de dibujo técnico es que sepas realizar y leer los planos que vemos en el taller mecanizado o en la oficina técnica. Estos planos son imprescindibles para la fabricación de piezas mecánicas, ya que nos representan de forma inequívoca cómo será una pieza o conjunto una vez fabricado.
En este curso de dibujo técnico estudiarás las vistas, la acotación, las tolerancias dimensionales y las tolerancias geométricas. Todo ello acompañado de ejercicios para que puedas asimilar a la perfección cada una de las lecciones propuestas. ¡Empezamos!
Todas las lecciones de este curso:
- Curso de dibujo técnico – #1 Representación de piezas y vistas normalizadas
- Curso de dibujo técnico – #2 Lineas normalizadas
- Curso de dibujo técnico – #3 Cortes, secciones y roturas
- Curso de dibujo técnico – #4 Acotación
- Curso de dibujo técnico – #5 Estados superficiales
- Curso de dibujo técnico – #6 Tolerancias dimensionales y ajustes
- Curso de dibujo técnico – #7 Tolerancias geométricas
- Curso de dibujo técnico – #8 Elementos roscados
- Curso de dibujo técnico – Examen
CURSOS RELACIONADOS
Normalización del dibujo técnico
En cualquier curso en el que se estudies el dibujo técnico hay un apartado dedicado a la normalización.
El dibujo técnico tiene unas normas muy concretas que ayudan a que todos los técnicos e ingenieros podamos entender con rigurosa exactitud qué pieza representa un plano dado.
Con este curso de dibujo técnico conseguirás entender y crear planos para mecanizar en un taller mecánico.
Repasemos los temas más importantes que vamos a tratar en este curso de dibujo técnico.
Lección 1 del curso de dibujo técnico. Vistas de piezas normalizadas
En un curso de dibujo tecnico no puede faltar la representación de vistas normalizadas
Esta lección es una de las más importantes de todas las que vamos a trabajar. Tienes que ser capaz de proyectar una vista en el lugar correcto para poder fabricar una pieza sin errores.
Primero estudiarás los 2 sistemas de proyección que se utilizan en la industria: el Europeo y el Americano. También aprenderás a elegir adecuadamente la vista que más información nos ofrezca y podrás decidir qué vista no es necesaria u ofrece una información repetida.
Lección 2 del curso de dibujo técnico. Líneas normalizadas
Si quieres ser un buen profesional del dibujo técnico y diseñar planos que se entiendan a la perfección es imprescindible conocer los tipos de líneas normalizadas que se utilizan.
En esta lección vas a aprender las líneas normalizadas. Empezaras dominando los grosores de línea que se utilizan para entender correctamente un plano.
También veremos los tipos de línea que se utilizan en los planos: líneas continua, discontinua, raya punto…
Como verás, es un tema sencillo y fácil de entender, pero de vital importancia para entender a la perfección un plano y poder fabricar la pieza diseñada sin errores.
Lección 3 del curso de dibujo técnico. Cortes, secciones y roturas
Para representar correctamente una pieza en dibujo técnico tienes que intentar que el plano sea los más claro posible.
Una norma muy importante en dibujo técnico es no acotar las líneas ocultas. Teniendo en cuenta esta norma, ¿Qué puedes hacer para acotar partes de las piezas que no se ven?
Puedes realizar cortes y secciones que se verán reflejados en una vista siguiendo las normas de las vistas. Estos cortes deberán ser claramente identificados y posicionados en el plano.
En esta lección aprenderás los principios básicos para realizar los cortes, secciones y roturas necesarios para la fabricación correcta de las piezas.
Lección 4 del curso de dibujo técnico. La acotación
En la cuarta lección de este curso de dibujo técnico estudiaras los principios básicos de acotación.
Analizaremos cómo es una cota, las partes que la forman, destacaremos cosas a tener en cuenta a la hora de crear una cota, veremos cómo situar las cotas y lo más importante, cómo NO situarlas para no inducir a errores en la fabricación.
También aprenderás cómo acotar radios, diámetros y chaflanes; y daremos un repaso a cómo colocar las cotas en el dibujo: en serie, en paralelo, progresiva o por coordenadas.
Para acabar te propondré unos ejercicios de dibujo técnico que me puedes enviar para consolidar lo aprendido
Lección 5 del curso de dibujo tecnico. Estados superficiales
En la quinta lección del curso de dibujo técnico aprenderás qué son los estados superficiales y cómo nos los encontraremos indicados en un plano.
Primero veremos los principios básicos de los estados superficiales y los tipos de superficie que nos podemos encontrar.
También estudiaremos cómo calcular la rugosidad de una superficie y las clases de rugosidad que se nos puede pedir a la hora de mecanizar una pieza y, acabaremos la lección, aprendiendo los símbolos que se utilizan para marcar los estados superficiales y cómo irán situados en el plano.
Lección 6 del curso de dibujo técnico. Tolerancias dimensionales
Las tolerancias dimensionales definen el tamaño de una pieza y limitan sus medidas.
En esta lección del curso de dibujo técnico aprenderás qué es la línea 0 y las distintas posiciones de la zona de tolerancia respecto a la misma. También trabajarás con varias tablas normalizadas que te ayudaran en el diseño y fabricación de las piezas.
Un lección indispensable a la hora de crear piezas ajustadas y ensamblajes.
Lección 7 del curso de dibujo técnico. Tolerancias geométricas
Las tolerancias geométricas controlan la forma, la posición, la orientación y la oscilación de una pieza. Es importante no confundir estas tolerancias con las tolerancias dimensionales que son las encargadas de las medidas de la pieza.
Las tolerancias geométricas se centran en la rectitud, el paralelismo o la planicidad de una pieza entre otras. En esta lección estudiarás las tolerancias geométricas y su simbología normalizada.
Lección 8 del curso de dibujo técnico. Elementos roscados
Otra de los tips más interesantes que aprenderás en este curso de dibujo técnico son las acotaciónes y dibujos de elementos roscados.
Estos elementos roscados son la solución más utilizada en fabricación mecánica. Las roscas serán muy útiles en la unión de elementos estáticos, ya que te permite desmontar la unión en cualquier momento.
Por otra parte, las roscas convertirán un movimiento de giro en un movimiento axial, con lo que se pueden utilizar para desplazar elementos mecánicos por un sin-fin roscado.
En esta lección aprenderás los tipos de roscas que existen, sus partes y las diferentes formas que tiene cada una de las roscas normalizadas.
Para acabar este curso verás cómo acotar y dibujar los elementos roscados que más se utilizan.
Examen del curso de dibujo técnico
Para acabar este curso te he preparado un examen.
Envíalo siguiendo las normas que te indico en la lección y obtendrás tu certificado.