Curso de programación CNC Fagor torno 8060
#6 – Ciclos de ranurar y tronzar
Pasamos ahora a otro de los mecanizados más típicos del torno CNC: el ranurado.
6.1 – Ciclo de ranurado
Con este ciclo conversacional de Fagor 8060 podremos configurar todos los pasos necesarios para realizar una ranura en nuestra pieza cilindrada.
Antes de empezar con el rellenable, nos aseguraremos de tener en la tabla de herramientas una de ranurar y tronzar configurada correctamente.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
Las opciones que tenemos para ranurar son muchas, y saber cuál es la mejor opción solo lo conseguiremos con experiencia. Por el momento, ya conocéis todas las posibilidades que tiene este ciclo tanto de desbaste como de acabado.
6.2 – Ciclo de tronzado
En el siguiente vídeo vamos a estudiar el ciclo fijo de tronzar. Este ciclo, aunque es muy parecido al de ranurar, tiene unas peculiaridades que no podemos pasar por alto.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
En esta lección hemos aprendido los entresijos de los ciclos fijos de ranurado y tronzado.
En la siguiente, veremos el ciclo fijo de rosca y aprovecharemos la misma pieza para intercalar el ciclo de rosca antes del tronzado. Vamos a verlo.
Todas las lecciones de este curso:
- Curso de programación CNC Fagor torno 8060 – #1 Instalar y configurar el simulador
- Curso de programación CNC Fagor torno 8060 – #2 Herramientas
- Curso de programación CNC Fagor torno 8060 – #3 Programación ISO
- Curso de programación CNC Fagor torno 8060 – #4 Ciclo de cilindrado y refrentado
- Curso de programación CNC Fagor torno 8060 – #5 Ciclo de achaflanado entre puntos
- Curso de programación CNC Fagor torno 8060 – #6 Ciclos de ranurar y tronzar
- Curso de programación CNC Fagor torno 8060 – #7 Ciclo de roscado
- Curso de programación CNC Fagor torno 8060 – #8 Torneado por puntos
- Curso de programación CNC Fagor torno 8060 – #9 Torneado por perfil