Curso de Catia V5
#4 – Módulo sólidos
4.1 – Diseño de pieza con mecanizados
En esta lección de Catia V5 utilizaremos al archivo creado en la lección anterior para realizar un sólido.
Mediante el sketch creado en la lección anterior, construiremos el sólido teniendo en cuenta el árbol de operaciones de Catia, Realizaremos tanto la pieza como los mecanizados. Temas como el extrusionado, el corte, el chaflanado y el radio se explican en este vídeo.
Se hace hincapié en la herramienta save management para gestionar el grabado de la pieza.
Aprenderéis a tomar medidas del 3D y a proyectar elementos de otros sketch creados con Catia.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
4.2 – Realización de taladrado
En este video seguiremos con la pieza creada en el vídeo anterior y realizaremos los taladrados con la herramienta que Catia V5 nos proporciona.
Aprenderás la herramienta pattern, que es el duplicado de las operaciones de taladrado.
Esta herramienta se puede utilizar de distintas maneras, mediante cotas o mediante un sketch.
Realizaremos también un pequeño mecanizado, a modo de agujero, dónde se mostrará un pequeño truco de Catia V5 que pocas personas conocen.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
4.3 – Revoluciones
En este vídeo realizaremos una pieza torneada (o cilíndrica) con sus correspondientes mecanizados.
Es importante ver la diferencia a la hora de utilizar los comandos y las herramientas para crear piezas cilíndricas.
También aprenderéis cómo realizar los radios y chaflanes en el fichero base para que la pieza quede lo más funcional posible, incluyendo el pintado de las caras para reconocer los diferentes mecanizados a aplicar.
Además, en este vídeo, enseñaremos cómo utilizar los cursores del teclado, con su correspondiente imagen gráfica para poder entenderlo mejor. De esta forma podremos mover la pieza, por si necesitamos posicionarla de una manera distinta a la que nos proporciona el ratón. También mostraremos cómo realizar una sección dentro de una parte con Catia.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
4.4 – Práctica
En este vídeo pondremos en práctica los conocimientos adquiridos en los capítulos anteriores para copiar los modelos 3D que te proporcionamos.
De esta manera puedes ver cómo se han realizado los diseños de las piezas que hay en el ensamblaje, para copiarlos o bien para ver qué se puede hacer de maneras distintas de como se reflejan en el vídeo.
En este vídeo se muestra cómo crear una de las piezas y se da un apunte de cómo realizar una de ellas, con más complicación que el resto. De esta manera podréis ver cómo analizar piezas y consolidaremos lo aprendido
Es importante realizar este ejercicio para poder entender mejor la siguiente lección.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.