Curso de Catia V5
#5 – Módulo ensamblaje
5.1 – Ensamblaje básico
En esta lección utilizaremos el ensamblaje de la práctica anterior y lo desmontaremos para poderlo montar.
Se ensamblarán de diferentes formas. Utilizando una herramienta de movimiento (llamada snap). Utilizando las relaciones de posición (o constraints). Incluso utilizando el compás, una herramienta propia de Catia muy útil en el diseño del ensamblaje. También utilizaremos la opción “manipulation” para poder mover las piezas.
Estudiaremos cómo insertar parts (piezas) o products (ensamblajes) nuevos dentro de un ensamblaje con las diferentes opciones. También se explicará el concepto component, o ensamblaje virtual, algo propio de Catia V5.
Volveremos a refrescar el concepto del save management para poder descubrir la utilidad real de esta herramienta.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
5.2 – Inserción de tornillería
En esta lección aprenderéis cómo insertar tornillería de una manera más eficiente. Utilizando la biblioteca de Catia V5 o tu propia biblioteca de tornillería.
Es importante saber la manera más óptima para insertar tornillería, de tal manera que, podamos ahorrar pasos (o clics) para así ahorrar tiempo. La tornillería es una de las funciones más pesadas y tediosas de Catia V5, ya que no es un proceso muy ágil y que consume mucho tiempo que no añade valor a los diseños.
Veremos cómo utilizar los patterns de las piezas para que la tornillería se multiplique, dando así pistas a la hora de diseñar con Catia
También aprenderéis como reorganizar el árbol de ensamblaje de Catia V5. Conocer los conceptos de part number e instance name es muy importante a la hora de trabajar con los ensamblajes.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.
5.3 – Avanzado
En este vídeo aprenderéis técnicas avanzadas en el módulo de ensamblaje de CatiaV5. Se enseña como modificar un sketch dentro de un ensamblaje y referenciar elementos de otras piezas dentro de la pieza que estamos realizando el sketch.
Veremos por fin para qué se utiliza el CATDua, una herramienta que conocimos en el primer vídeo de introducción al curso. Es importante conocer esta herramienta para poder eliminar errores en nuestras piezas y ensamblajes.
Aprenderemos como ejecutar las macros, unos archivos auxiliares que nos ayudan a trabajar con Catia y nos facilitan ciertas operaciones. También os enseñamos a utilizar estas macros con la precaución de sus limitaciones y posibles problemas secundarios que pueden dar si no se conocen.
Veréis como realizar una sección con Catia, que nos ayude a entender nuestros diseños y poder acceder visualmente a zonas que no podríamos ver de otra manera.
Por último, aprenderemos el swap visible space que es lo que se conoce vulgarmente como «el universo paralelo». El lugar dónde están escondidos todo aquello que hemos dejado oculto.
Con estas herramientas nos podemos considerar unos expertos en el módulo de ensamblaje.
¿QUIERES APRENDER? Dale aquí. Si ya estás en la plataforma, identifícate aquí.