👨🏼💻 Cursos gratis de CNC
Cuando queremos buscar cursos gratis de control numérico tenemos una amplia oferta de cursos que nos pueden ayudar a cumplir nuestro objetivo.
Podemos encontrarnos con todo tipo de cursos, desde los cursos oficiales de cada vendedor de maquinaria (para estos cursos prepara la tarjeta de crédito), hasta los cursos completamente gratuitos que nos ofrece el estado.
🎓 Cursos relacionados con el control numérico
Desde mi humilde opinión, si lo que necesitas es un curso de programación de control numérico presencial y gratis, tienes dos opciones muy buenas:
⚙️ Opción 1: FP fabricación mecánica
Los cursos de formación profesional son la mejor opción para convertirte en un profesional de la fabricación mecánica.
Ventajas 👍🏻
- Gratis.
- Varios niveles. Ciclos formativos medios y superiores.
- Presenciales. Te permiten tocar fresadoras convencionales y de CNC.
- Muchas horas. Los ciclos formativos tienen una duración de 2000 horas.
- Prácticas en empresas.
- Siempre disponibles. Son cursos que se realizan cada año.
- Titulación. Los títulos de grado medio y superior tienen un gran valor en el mercado laboral.
⚙️ Opción 2: Curso para desempleados del SEPE (antigua INEM)
La mejor opción para reciclarte si ya tienes una trayectoria profesional y te has quedado sin trabajo.
Ventajas 👍🏻
- Gratis.
- Presenciales. Te permiten practicar con maquinaria CNC.
- Menos horas que un Ciclo Formativo. Interesante si ya tienes alguna titulación superior y solo quieres aumentar el currículum.
- Titulación. Los cursos para desempleados ofrecen titulaciones homologadas por el estado y la unión Europea.
- Además de los cursos de control numérico, en el SEPE (INEM) puedes encontrar cursos de CAD-CAM y de procesos mecánicos para complementar la formación.
⚙️ Otros cursos de programador CNC gratis
Las dos opciones que has visto hasta ahora son cursos grandes, puede que la palabra «curso» se les quede pequeña ya que realizarlos te puede llevar uno o dos años en algunos casos.
Veamos ahora otros cursos que también te pueden salir gratis y complementan a la perfección los cursos del INEM o la formación profesional.
🔹 Cursos subvencionados
Los cursos subvencionados son gratuitos para desempleados y para trabajadores. El acceso a estos cursos varía en cada formación y puede estar orientado a diferentes ramas.
Un ejemplo de cursos subvencionados son los que ofrecen las universidades como la UPC de Barcelona en colaboración con la fundación CIM.
También puedes encontrar cursos subvencionados gestionados por tu ayuntamiento, por patronales o sindicatos e incluso centros privados.
La verdad es que las ayudas para cursos subvencionados pueden llegar de sitios muy diversos, así que mi recomendación es que preguntes en la oficina de atención al ciudadano más cercana. Así sabrás qué posibilidades tienes en la zona que resides.
Ventajas 👍🏻
- Gratis.
- Para trabajadores en activo y desempleados.
- Suelen ser bastante más cortos para reforzar las capacidades que ya has adquirido en tu trabajo.
Desventajas 👎🏻
- Enfocados a sectores. Es posible que si no estás trabajando en la rama del curso que quieres realizar no tengas acceso ya que es uno de los requisitos necesarios en muchas ocasiones. Por ejemplo, para acceder a un curso de soldador no necesitas estar soldando en tu trabajo, pero sí estar contratado por una empresa del sector del metal.
- Sin fecha de inicio. No sabes cuándo van a empezar, con lo que tienes que estar informándote cada mes a ver qué ofertas tienes a tu alrededor.
- Anulaciones. Al ser cursos para trabajadores en ocasiones no hay suficientes alumnos para empezarlos, esto provoca retrasos en el inicio del curso o incluso anulaciones.
🔹 Cursos bonificados
Los cursos de la fundación tripartita, actualmente FUNDAE.
Fundae es una fundación estatal para la formación en el empleo. Está formada por la Administración General del Estado, las Comunidades Autónomas y las organizaciones empresariales y sindicales más representativas a nivel estatal.
Los cursos bonificados son gratis pero los pagamos entre todos, salen de tu nómina, del 0,4% que pagas cada mes.
Desde Fundae gestionan ese dinero para que las empresas formen a sus trabajadores.
Estos cursos, pese a ser gratuitos, funcionan de una forma peculiar ya que para empezar la empresa tiene que abonar el importe íntegro del curso que quiere realizar. Una vez finalizado el curso Fundae abona a la empresa todo el importe del curso o parte del mismo.
El presupuesto para formación bonificada varía según la facturación y los trabajadores que tiene tu empresa anualmente, eso quiere decir que no siempre puedes acceder a estos cursos o que si accedes no tiene por qué ser gratis al 100%.
Ventajas 👍🏻
- Gratis para las empresas.
- Formación a medida, la empresa puede elegir qué curso quiere, en qué horario y cuándo empezará.
- Formación en tu empresa. Muchas veces es el formador el que vendrá a tu empresa a realizar el curso.
Desventajas 👎🏻
- Dependes de tu empresa. Si tu empresa no está por la labor es posible que no puedas acceder a estos cursos ya que la gestión pasa, sí o sí, por sus manos.
- Gratis pero con limitaciones. El presupuesto anual de las empresas para esta formación es limitado, con lo que si tu empresa considera que es más importante el curso de Excel para administración, puede que te quedes sin dinero para ese curso de programación CNC que tanto te interesa.
- Para trabajadores. Aunque se supone que también pueden acceder desempleados a la práctica no suele ser así.
Ya hemos dado un buen repaso a los cursos gratis que puedes encontrar. Espero haberte ayudado y que aprendas mucho sea cual sea la opción que elijas.
Si te ha gustado este artículo seguro que también te interesa:
Si quieres aprender más sobre el control numérico
haz clic en el siguiente botón. ▼