👨🏼💻 ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de comprar una máquina CNC?
En este artículo voy a darte unos consejos para comprar una máquina CNC.
Las máquinas de CNC han evolucionado de forma exponencial en los últimos años. La dura competencia que existe en el mercado y la variada necesidad de los clientes a la hora de adquirir un control numérico ha hecho que las marcas ofrezcan una cantidad enorme de máquinas CNC, hasta el punto que puedes elegir a medida qué quieres para tu taller de mecanizado.
La posibilidad de elegir una máquina CNC a tu medida está muy bien, no nos vamos a quejar, pero sí que puede generarte más dudas si quieres tomar una buena decisión.
Son muchos los aspectos que tienes que tener en cuenta para comprar una máquina CNC: el espacio que tiene en tu nave o local, las características técnicas que vas a necesitar del control, el precio del producto que vas a comprar y el mantenimiento post venta que te pueda ofrecer el proveedor.
⚙️ Cuatro preguntas que debes hacerte antes de comprar una máquina CNC
🔹 ¿Qué tamaño tendrá el CNC?
El tamaño sí importa. Lo siento pero es así. No está de más recordarte que la máquina CNC que compres tiene que caber en tu taller, asegúrate de que tienes el espacio adecuado y las instalaciones necesarias para recibir con los brazos abiertos a tu nueva compañera de trabajo.
Por fuera y por dentro. Casi igual de importante que lo que ocupa la máquina CNC es saber qué tamaño tienen las piezas que sueles mecanizar. Es obvio que no sabes qué va a pasar dentro de unos años pero hoy por hoy sabes qué quieres mecanizar, asegúrate de que las piezas que vas a meter en tu máquina CNC caben, y dale margen. Nunca sabes qué faena va a entrar por la puerta, si algún día te llega una faena diferente a la que tienes hoy es importante que tengas capacidad de maniobra.
🔹 ¿Qué tipo de piezas vas a mecanizar?
Grandes o pequeñas, cilíndricas o cuadradas, sencillas o complejas…
Es muy importante tener claro que quieres mecanizar con tu control. Si las piezas son cilíndricas necesitarás un torno CNC, si son cuadradas o rectangulares una fresadora. Pero esto puede complicarse y llegar a confundirte bastante.
A un torno de CNC se le puede añadir un cuarto eje o una herramienta motorizada y de esa forma realizar trabajos típicos de una fresadora. El cuarto eje sirve para realizar taladros, chaveteros incluso algún planeado o cajera. En este caso tienes que plantearte cómo quieres agarrar la pieza a mecanizar, si es cilíndrica la sujetarás con un plato de garras de un torno.
A una fresadora CNC también le puedes añadir un cuarto eje con un plato de garras instalado en la bancada. De esta forma podrás agarrar piezas cilíndricas y mecanizar piezas muy similares a las que realizas en un torno con herramienta motorizada.
Y entonces, ¿qué elegir?
La conclusión, en realidad es bien sencilla: puede que necesites un cuarto eje, o incluso más de cinco ejes para acabar tus piezas, pero lo que en realidad importa a la hora de elegir tu máquina CNC es de dónde sale el material con el que vas a realizar esas piezas. Si el material es rectangular, lo más probable es que necesites una fresadora y si es cilíndrico un torno.
Una vez tengas clara la materia prima que vas a utilizar, empieza a plantearte si necesitarás más ejes para ciertos mecanizados más concretos, pero para empezar simplifica la elección partiendo del material que vas a trabajar en tu máquina CNC.
🔹 ¿Qué cantidad de herramientas necesitas en tu máquina CNC?
Las máquinas de control numérico tienen un almacén de herramientas.
No quiero entrar en los tipos de almacenes que tienen los tornos y fresadoras ya que daría para otro artículo, pero sí en la cantidad de herramientas que caben en el CNC que te vas a comprar.
![Herramientas CNC](https://www.fabricacionmecanica.es/wp-content/uploads/Herramientas-1024x757.jpg)
Si nunca has hecho inventario de las herramientas que pones en el CNC este es el momento de empezar.
Consejos:
- Calcula cuántos tipos de herramientas necesitas, cuáles usas a menudo y cuáles de forma esporádica.
- Intenta hacer una lista con las herramientas que quieres tener siempre dentro del almacén.
- Calcula qué cantidad de espacios quieres libres para herramientas que podrían entrar en máquina de forma esporádica.
Por mi experiencia, en un taller con más de una máquina CNC hay herramientas que dan muchas vueltas. Porque se les da poco uso, o porque son demasiado caras como para comprar una para cada centro.
Tienes que acordarte de dejar huecos en el almacén para estas herramientas. De esa forma evitarás tener que quitar las herramientas que ya están calibradas y preparadas para un trabajo concreto.
🔹 ¿Con qué programación de máquina CNC quieres trabajar?
Hasta ahora, cuando hemos hablado de máquinas CNC nos hemos referido a la máquina-herramienta con sus bancadas, ejes, motores, y demás componentes…
Pero cuando hablamos de control numérico en realidad nos referimos al conjunto de botones y pantalla que te permiten programar tu máquina para que se mueva como tú quieres.
Para programar hay diferentes lenguajes y diferentes marcas, con lo que es importante que tengas en cuenta qué posibilidades ofrece cada CNC. No es lo mismo la simplicidad y resistencia de Fanuc que las virguerías que puedes programar con el modo conversacional de Heidenhain.
Además de la marca hay que tener en cuenta el modelo. Marcas como Fagor Automation están vendiendo dos modelos a la vez, el Fagor 8050 y el Fagor 8060, con diferencias abismales entre uno y otro.
Asegúrate de que sabes programar lo que compras o de que puedes formarte fácilmente, sino, te puedes encontrar con una máquina muy grande que no sabes cómo se mueve.
¡PUES LE PONGO UN CAD-CAM Y A CORRER!
Pues no te falta razón, pero asegúrate de que puedes conectar de forma sencilla tu CAD-CAM con tu máquina CNC recién comprada. Normalmente las máquinas nuevas no dan problemas, pero puede que te interese una de segunda mano. En ese caso tenemos que estar muy seguros de lo que compramos.
⚙️ ¿La máquina CNC nueva o de segunda mano?
🔹 Presupuesto
Ahora que ya tienes claras las características técnicas del control numérico que quieres, toca pensar en el dinero. En una ocasión escuché:
Si tienes mucha pasta, cómprate la que tenga más ejes, un buen CAD-CAM y a disfrutar del juguete. 😉
Es evidente que si te sobra el dinero no estás leyendo estas líneas, así que vamos a pensar un pelín en lo que nos vamos a gastar y cómo.
Una máquina nueva siempre va a ser más cara que una de segunda mano, con lo que el desembolso inicial puede llevarte a comprar algo con lo que no estés del todo satisfecho. Pero claro, a todos nos gusta estrenar las cosas, a mí el primero.
Antes de decantarte por un CNC de segunda mano o uno nuevo tienes que valorar la financiación de la máquina. Es importante que te presten el dinero o que te faciliten los pagos.
🔹 Financiación
Confieso que no he pedido presupuesto a todos los vendedores de maquinaria, pero soy consciente de que muchos de ellos ofrecen muchas facilidades.
Es paradigmático el caso de Haas. Haas vende máquinas CNC con su propio sistema de programación, muy parecido a Fanuc Oim. Pues bien, en los últimos años ha llenado con sus máquinas «todos» los talleres de España. ¿Cómo lo ha conseguido? Además de vender un buen producto, Haas ha financiado el 100% de las ventas a coste 0. La única condición es que si dejas de pagar las cuotas se quedan con la máquina.
Este es solo un ejemplo, pero seguro que hay muchas empresas que pueden financiar tu compra con unas buenas condiciones.
Puede que lo de vivir de prestado no sea lo tuyo, y te decantes por comprar algo más barato y de segunda mano. Veamos las ventajas y desventajas que puede tener una máquina de segunda mano.
Cuatro ventajas de comprar una máquina CNC de segunda mano 👍🏻
- Es económico. Sin lugar a dudas la principal ventaja que te ofrece el mercado de segunda mano es el precio. Puedes conseguir auténticas gangas si te tomas tu tiempo y sabes negociar un buen precio. Además, si en un futuro tienes que vender el CNC que has comprado es muy posible que consigas un precio similar al que tu desembolsaste.
- Hay mucho donde elegir. Desde la crisis de 2008 muchas empresas tuvieron que cerrar y vender su maquinaria lo mejor que pudieron, eso hizo que el mercado de segunda mano creciera considerablemente. Hay multitud de empresas que se dedican a la compra-venta de máquina-herramienta con un gran catálogo en su haber.
- Menor plazo de entrega. Es muy posible que requiera tiempo encontrar en CNC que se adapte a tus necesidades, pero cuando lo encuentres el plazo de entrega puede ser de días.
- Efectos medioambientales. Aunque dudo que este aspecto te influya en exceso no está demás mencionar que reutilizar es bueno para el planeta. Si le damos una segunda oportunidad a objetos usados evitamos generar gases contaminantes a la hora de crear controles numéricos nuevos.
Cinco desventajas de comprar una máquina CNC de segunda mano 👎🏻
- Conexiones para CAD-CAM. No debemos olvidar que estamos comprando tecnología punta. Si tu intención es programar a través de CAD-CAM asegúrate de que es factible. No solo por las conexiones entre ordenador y CNC, sino también por los programas tan largos que suelen generar los CAD-CAM. Hay máquinas viejas que tienen poco disco duro para almacenar programas y eso te puede dar muchos dolores de cabeza
- Timos. No quiero que pienses que los vendedores de segunda mano te van a engañar, pero es muy probable que no te expliquen todos los problemillas que tiene el CNC, si tu no preguntas. Incluso puede pasar que el vendedor de segunda mano no conozca el trato real que se le ha dado al control numérico que está vendiendo. En el mundillo de la segunda mano hay mucha picaresca, vigila.
- Garantía. Aunque te den una garantía de varios años la realidad es que hay pocas cosas que te garanticen la devolución de tu dinero. La ley es muy ambigua al respecto y es muy fácil que el comprador pueda alegar que lo que se te rompió estaba bien antes de la venta.
- Mantenimiento post venta. Lo más probable es que una máquina de segunda mano no incluya ningún servicio de mantenimiento por parte del vendedor.
- Sin formación. Las máquinas viejas en raras ocasiones incluyen un curso para aprender a manejar el control numérico, en cambio en maquinaria nueva es algo muy común. Por suerte para ti, si estás leyendo esto conoces FM Formación, con lo que pese a ser una desventaja, tú ya tienes ese problema resuelto. 😉
⚙️ Mantenimiento post venta de una máquina CNC
Para acabar este artículo, quiero que te pongas en lo peor. Tu máquina CNC se ha roto.
Ya sea por culpa tuya o por un problema del CNC es posible que necesites los servicios de un técnico para reparar tu máquina. ¿Conoces a alguien que te arregle la máquina? ¿Te ofrece ese servicio el vendedor?
Antes de animarte a comprar pregunta a tu vendedor que pasaría si necesitas una reparación. No hay nadie mejor que un técnico de la propia casa que ha hecho la venta, pero suelen ser caros.
Pide presupuesto de lo que cuesta un técnico y evitarás llevarte las manos a la cabeza cuando tengas una reparación.
Si quieres aprender más sobre la máquina CNC
haz clic en el siguiente botón. ▼