La mejor guía para fabricar un molde de inyección
En esta guía para fabricar un molde te voy a enseñar paso a paso los factores que determinan el precio de un molde de inyección.
En artículos anteriores ya vimos por qué no se puede comprar un molde por kilos de hierro, aquí no estamos hablando de comprar patatas en el súper, estamos hablando de tecnología punta.
Fabricar un molde puede ser algo muy necesario para las nuevas empresas con proyectos innovadores que aparecen con más fuerza cada día. Estos proyectos requieren industrialización del producto y se pueden encontrar en terrenos desconocidos y fuera de su zona de confort.
Para eso estamos nosotros, si ese es tu caso sigue leyendo, esto te interesa.
¿Qué tener en cuenta en el presupuesto de un molde?
A grandes rasgos, cuando quieras pedir el presupuesto de un molde debes tener en consideración varios aspectos.
Los aspectos técnicos sobre los aceros empleados, los sistemas de colada y los acabados pulidos de las piezas de un molde son de suma importancia en cualquier presupuesto.
Otro punto importante a la hora de elegir un buen fabricante de moldes son los aspectos legales. Que tu proveedor cumpla con la contratación y gestión del personal, que tenga todos sus pagos en regla o que cumpla con la normativa ODS 2030 de regulación medioambiental debería darte una pista de que estás tratando con fabricantes serios, y eso afectará sin duda alguna al producto final que tu molde va a inyectar.
Aspectos técnicos para la fabricación de un molde
Vamos a hacer una lista de los aspectos técnicos que debes valorar en cualquier presupuesto de un molde:
- Disponer de la geometría 3D del producto que fabricará el molde. Si no es así trabajaremos con ingeniería inversa sobre la pieza o diseñaremos el 3D de la pieza a inyectar.
- Plano 2D de la pieza para localizar las zonas criticas dimensionales.
- Material plástico del producto final.
- Vida útil del molde que fabricaremos para saber cuantas piezas podrá fabricar.
- Sistemas de colada para el molde con cámara caliente o fría.
- Definir que zonas son visualmente importantes y cuales permiten marcas en el producto final que va a inyectar el molde.
- Elección de los expulsores de la pieza inyectada en el molde.
- Aceros que se van a utilizar para fabricar el molde.
- Acabado superficial de la pieza final. El presupuesto de la fabricación de un molde puede cambiar mucho si exigimos un acabado superior al que realmente es necesario.
- Cálculos CAE para simular deformaciones en las piezas inyectadas
- Plazos de entrega. La fabricación de un molde lleva varias fases que ahora no te voy a detallar, pero es importante tener estas fases en cuenta al pedir un presupuesto de un molde. Así evitaremos llevarnos disgustos innecesarios.
Como puedes ver la lista no lista no es tan pequeña como cabria esperar, y podría seguir, pero no quiero aburrirte.
La fabricación de un molde es todo un arte en si mismo, llena de aspectos técnicos complejos que tu como cliente debes conocer. Debes conocer pero no deben generarte ningún tipo de problema.
Para que no tengas problemas ni dolores de cabeza en la adquisición de tu molde está Dicomol. En la clínica del molde estamos para ayudarte en todos los aspectos técnicos que hemos visto.
Ponte en contacto con nosotros y nos encargaremos de todo lo necesario para ayudarte con tu proyecto.