¿Qué es un CNC?
Un CNC es un sistema electrónico que controla todos los movimientos de una máquina-herramienta.
Las siglas CNC son el acrónimo de control numérico computerizado, o lo que es lo mismo, una computadora que controla números. ¿A que así suena mejor?
¿Y… qué números controla?
El CNC se encarga de la posición de los ejes de coordenadas X Y Z de cualquier máquina-herramienta.

También controla la velocidad con la que se desplazan los husillos, los grados de inclinación de cabezales y bancadas, los niveles de aceite y de las revoluciones de giro de herramientas o cabezales.
Se podría decir que un CNC se encarga de todas las partes móviles de una fresadora, de un torno o de una máquina-herramienta a la que se le instale dicho CNC.
¿Para qué sirve un CNC?
El control numérico sirve para automatizar procesos en las máquinas-herramientas.
Gracias a una pantalla con botonera podrás dar las ordenes que quieras al CNC. Se acabaron las palancas y volantes de la fresadora y del torno. Ahora, mediante una código de programación podrás tener el control de todos los ejes y husillos.

Las herramientas de un torno se desplazan por 2 ejes; el X y el Z. Las de una fresadora por los ejes X, Y y Z.
También hay fresadoras con 5 ejes. A estas maquinas se les añaden dos ejes en el cabezal o en la bancada y de esta forma se pueden realizar trabajos de una complejidad elevada.
A partir de los 5 ejes puedes echarle imaginación: tornos con eje C que emulan algunos trabajos de fresadora, fresadoras con cabezales de torno, tornos con 2 cabezales y bancada de fresadora… A estos últimos se les llama multi-ejes y, como ya te puedes imaginar, todos estos ejes están controlados por un control numérico.
Creo que ya te puedes hacer una idea de para qué sirve un CNC pero, ¿Qué máquinas pueden llevar?
¿Hacemos una lista?
Tipos de CNC
Vamos a hacer una pequeña lista de las maquinas a las que se les puede instalar un CNC:
- Torno
- Fresadora
- Centros de mecanizado (fresadoras o tornos con 5 ejes o más)
- Rectificadoras
- Fresadoras de madera ( tipo router )
- También son tipo router los controles numéricos de corte por láser
- Electroerosión
- Brazos robots
- Impresoras 3D
- …
Como puedes ver, la lista es larga y seguro que me dejo muchas máquinas que pueden ser programadas por un control numérico.
Ahora que ya sabes qué es y para qué sirve un CNC, solo nos queda lo más importante:
¿Cómo se programa un CNC?

La programación de un CNC se realiza a través de la consola y la botonera que encontrarás en la parte delantera de cualquier máquina.
Existen muchos tipos de programación, ya que cada fabricante le ha implantado su estilo propio. De todas formas, te puedo ayudar englobando los tipos de programación en 2 tipos:
- Programación ISO
- Programación conversacional
Se podría decir que la programación ISO es la base de toda la programación. Se basa principalmente en funciones G, que son las encargadas de dar órdenes muy concretas a la máquina. Órdenes como girar o ir recto, hacer una tangencia o redondear un canto son algunos ejemplos de una lista cada año más larga.
La programación conversacional es más visual. El control numérico te preguntará que quieres que haga en cada momento y las opciones que te muestre dependerán de lo que hayas hecho previamente. De esta forma mantendrás una «conversación» con la máquina. Esta forma de programar, mucho más moderna que la anterior, facilita mucho la programación de un control numérico y permite crear piezas mucho más complejas.
🎓 Cursos relacionados con este artículo

Saludos, Dani.